Región:
Asia
Categoría:
Política

Taiwán denuncia el giro diplomático de Nauru

  • Taiwán denuncia el giro diplomático de Nauru
    La portavoz de la Oficina Presidencial, Olivia Lin Taiwán denuncia el giro diplomático de Nauru

El gobierno de Taiwán y los partidos de oposición condenaron el lunes a Nauru por su decisión de cambiar el reconocimiento diplomático a China, una medida que se produjo poco después de que el gobernante Partido Democrático Progresista (PPD) asegurara un tercer mandato en el poder.

En un comunicado, la portavoz de la Oficina Presidencial, Olivia Lin, dijo que la decisión del país insular del Pacífico era muy lamentable.

Influenciado por Beijing, Nauru ha tomado una "decisión equivocada" que no beneficia a los intereses de los pueblos de Nauru y Taiwán, y también es perjudicial para la estabilidad regional, dijo Lin.

Vinculó el momento de la decisión con las elecciones presidenciales de Taiwán celebradas el sábado, que fueron ganadas por el vicepresidente Lai Ching-te del PPD.

La represión diplomática de Beijing, que ocurre en un momento en que el mundo felicita a Taiwán por una elección exitosa, es un "acto de represalia contra los valores democráticos y un claro desafío a la estabilidad del orden internacional", dijo Lin.

Sin embargo, a pesar de la represión de Beijing, no puede impedir que el pueblo de Taiwán se comprometa globalmente ni cambiar la realidad de que la República de China (Taiwán) y la República Popular China no están subordinadas la una a la otra, afirmó.

De acuerdo con la posición de la Oficina Presidencial, Vincent Chao, jefe del departamento de asuntos internacionales del PPD, estuvo de acuerdo con Lin en que China estaba tratando de limitar el espacio internacional de Taiwán a través de medios diplomáticos después de las elecciones.

Pero Taiwán, afirmó, no cederá bajo presión.

Mientras tanto, el principal partido de oposición, el Kuomintang (KMT), criticó duramente la decisión de Nauru de romper relaciones diplomáticas con Taiwán, diciendo que "no puede estar de acuerdo ni aceptar" tal medida.

En una declaración, el KMT culpó a la administración del PPD de provocar múltiples desafíos diplomáticos, al tiempo que pidió a Beijing que no suprima el espacio internacional de la República de China.

El KMT dijo que el gobierno del PPD necesitaba darse cuenta de que la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Nauru y Taiwán subrayaba la falta de conciencia dentro del sistema diplomático de que un problema era inminente.

El lunes, Ko Wen-je, presidente del pequeño Partido Popular de Taiwán (TPP) y ex alcalde de Taipei, también calificó de lamentable la medida de Nauru.

El presidente del TPP, que acusó al gobierno de recurrir a la diplomacia del dólar para retener a los aliados diplomáticos de Taiwán, dijo en un comunicado que su partido aboga por la transparencia en la ayuda exterior y se opone a participar en una "competencia diplomática despiadada con China".

Ko dijo que también es necesario mantener intercambios diversificados con países no diplomáticos para crear intereses comunes y fortalecer la cooperación en cuestiones económicas, científicas y tecnológicas y generar influencia con ellos.