- Región:
- Asia
- Categoría:
- Política
La Presidenta Tsai lanza el primer submarino autóctono de Taiwán
El primer submarino autóctono de Taiwán es un paso clave hacia la 'autonomía de defensa' dice la presidenta Tsai Ing-wen
La presidenta Tsai Ing-wen lanzó el primer submarino de fabricación nacional de Taiwán en la ciudad sureña de Kaohsiung, destacando así el éxito de los esfuerzos del gobierno para mejorar las capacidades de defensa de Taiwán.
La construcción del submarino recibió el apoyo del Ministerio de Defensa Nacional y fue llevada a cabo por la empresa CSBC Corp., con sede en Taiwán, en colaboración con el Instituto Nacional Chung-Shan de Ciencia y Tecnología (NCSIST), ubicado en la ciudad del norte de Taoyuan.
Según la presidenta Tsai, los submarinos son cruciales para los esfuerzos de la nación en el desarrollo de capacidades de combate asimétricas. Esta embarcación, llamada Narwhal, marca un hito en la mejora de la independencia y la resiliencia de la defensa nacional. La mandataria señaló que el submarino Narwhal se someterá a una serie de pruebas de instalación de equipos y pruebas en el mar. Además, añadió que se espera que la marina tenga tres submarinos listos para el combate para 2025, incluyendo dos submarinos de clase Chien Lung adquiridos en los Países Bajos en la década de 1980.
Los programas locales de construcción de aviones y barcos son prioridades clave para la actual administración, como lo demuestra la entrega de 19 aviones de entrenamiento avanzados Brave Eagle en los últimos años, señaló Tsai. Además, explicó que dichos proyectos contribuyen a mejorar las industrias relacionadas en todo el país y a crear una cadena de suministro de defensa nacional integral.
El NCSIST, respaldado por el Estado y principal proveedor de sistemas de armas autóctonas de Taiwán, desempeña un papel fundamental en el plan "Cinco Más Dos Industrias Innovadoras" del gobierno. Esta iniciativa promueve el desarrollo de sectores como la biotecnología y la farmacéutica, la energía verde, la defensa nacional, la maquinaria inteligente, el Internet de las cosas, así como la economía circular y un nuevo paradigma para el desarrollo agrícola en Taiwán.