Región:
India
Categoría:
Política

El Primer Ministro Modi rechaza la objeción de China a que reuniones del G20 se realicen en Cachemira y Arunachal Pradesh

  • El Primer Ministro Modi rechaza la objeción de China a que reuniones del G20 se realicen en Cachemira y Arunachal Pradesh
    Narendra Modi, Primer Ministro de la India El Primer Ministro Modi rechaza la objeción de China a que reuniones del G20 se realicen en Cachemira y Arunachal Pradesh

El Primer Ministro Modi, en una entrevista con la agencia de noticias PTI, reafirmó el derecho de la India a hospedar reuniones en su propio territorio y desestimó las objeciones de estos países vecinos.

 

En una reciente entrevista, el Primer Ministro Narendra Modi de la India desestimó firmemente las objeciones planteadas por China y Pakistán sobre la decisión de la India de albergar las reuniones del G20 en Cachemira y Arunachal Pradesh, antes de la próxima cumbre del G20 en Nueva Delhi los días 9 y 10 de septiembre.

China, miembro del G20, y Pakistán, que no forma parte del bloque, habían expresado preocupaciones acerca de la elección de la India de hospedar uno de los eventos en la región disputada de Cachemira y también disputaron la soberanía de la India sobre Arunachal Pradesh. El Primer Ministro Modi, en una entrevista con la agencia de noticias PTI, reafirmó el derecho de la India a hospedar reuniones en su propio territorio y desestimó las objeciones de estos países vecinos.

Aspectos Destacados de la Entrevista del Primer Ministro Modi:

Hospedaje de Eventos del G20 en Toda la India: El Primer Ministro Modi enfatizó la importancia de hospedar eventos del G20 en varios estados, territorios de la unión y ciudades de la India. Destacó el potencial del país para dar la bienvenida y conectarse con el mundo, alejándose de un enfoque centrado en Delhi hacia uno más inclusivo.

Presidencia del G20 de la India: El Primer Ministro Modi afirmó que al final del mandato de la presidencia del G20 de la India, se habrán celebrado más de 220 reuniones en 60 ciudades de los 28 estados y ocho territorios de la unión. También mencionó que más de un lakh de participantes de alrededor de 125 nacionalidades formarán parte de estos eventos.

Crecimiento Económico de la India: El Primer Ministro Modi expresó confianza en que la India se convertirá en la tercera economía más grande para 2030 y eventualmente alcanzará el estatus de país desarrollado para 2047. Citó el rápido ascenso de la India desde la décima a la quinta economía más grande en menos de una década como evidencia de su potencial de crecimiento.

Compromiso con la Paz: El Primer Ministro Modi destacó la importancia del diálogo y la diplomacia en la resolución de conflictos globales. Hizo hincapié en el apoyo de la India a los esfuerzos de paz en todo el mundo, incluso ante perspectivas globales diferentes.

Reestructuración de Deudas y Disciplina Financiera: El Primer Ministro abordó la crisis global de deuda, especialmente en los países en desarrollo, y llamó a la disciplina financiera. Destacó que las políticas fiscalmente irresponsables y el populismo podrían dar resultados políticos a corto plazo pero tendrían consecuencias sociales y económicas a largo plazo.

Prioridad de la India para África: El Primer Ministro Modi reiteró los fuertes lazos de la India con África y su propuesta de hacer de la Unión Africana un miembro permanente del G-20, subrayando África como una prioridad dentro del G20.

Inflación y Tributación Internacional: El Primer Ministro destacó el problema global de la inflación y los esfuerzos de la India durante su presidencia del G20 para trabajar en una solución. También habló sobre el papel de la India en avanzar en las reformas fiscales internacionales a través del foro del G20.