- Región:
- España
- Categoría:
- Política
Elecciones 28M en España: El PP domina el mapa autonómico
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que su partido ha ganado “con claridad” las elecciones municipales y autonómicas y ha dado el “primer paso para un nuevo ciclo político” que van a abrir en España “en los próximos meses”.
El Partido Popular se ha hecho con el control del mapa autonómico en las elecciones de este 28 de mayo, ya que ha vencido en siete comunidades (La Rioja, Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria, Madrid y Murcia), podría gobernar en todas ellas si logra sumar con Vox y aspira, además, a arrebatar al PSOE Extremadura.
El PP, con Isabel Díaz Ayuso al frente, ha mantenido mayoría incontestable en Madrid, la ha conseguido en La Rioja y la ha alcanzado en Murcia.
En los anteriores comicios, en 2019, el PSOE se hizo con los gobiernos de todas las autonomías que renovaban sus asambleas este domingo, menos en la Comunidad de Madrid y en Murcia. La derrota, por tanto, ha sido incontestable.
El PSOE mantiene Castilla-La Mancha y Asturias
A los socialistas les quedan los consuelos de Castilla-La Mancha, en donde Emiliano García Page, conserva la mayoría absoluta y del Principado de Asturias, en donde Adrián Barbón, su actual presidente, podría seguir en el cargo si se materializa un pacto La alianza entre las tres formaciones alcanza los 23 escaños que marcan la línea de la mayoría absoluta.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que su partido ha ganado “con claridad” las elecciones municipales y autonómicas y ha dado el “primer paso para un nuevo ciclo político” que van a abrir en España “en los próximos meses”.
Feijóo ha salido al balcón instalado frente al número 13 de la madrileña calle de Génova para celebrar la victoria del PP junto a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez-Almeida, a los que ha agradecido que hayan revalidado la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid con mayoría absoluta.
PSOE: “Recogemos el guante”
La encargada de reaccionar al resultado electoral ha sido la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, quien ha abogado por hacer una “reflexión de cara a los próximos meses” tras esta derrota, y ha asumido que deben “esforzarse” para lograr la “confianza” en las generales.
“No vamos a ocultar que aspirábamos a forjar mayorías de progreso gracias a la movilización del electorado progresista que es evidente no se ha producido. Pero la voluntad de los ciudadanos es clara y el PSOE asume que debemos hacer las cosas mejor, esforzarnos más para lograr esa confianza en las próximas elecciones”, ha declarado en una intervención en la sede del partido en Ferraz sin preguntas.
“Recogemos el guante, entendemos el mensaje y desde ya nos ponemos a trabajar con más intensidad”, ha añadido.