Región:
Asia
Categoría:
Política

Taiwán: La presidenta Tsai Ing-wen se reunió en Taipei con su homólogo guatemalteco, Alejandro Giammattei

  • Taiwán: La presidenta Tsai Ing-wen se reunió en Taipei con su homólogo guatemalteco, Alejandro Giammattei
    Taiwán: La presidenta Tsai Ing-wen se reunió en Taipei con su homólogo guatemalteco, Alejandro Giammattei

El presidente Alejandro Giammattei dijo que Taiwán debe ser incluida en las Naciones Unidas como miembro de pleno derecho y agregó que la soberanía, independencia y autonomía del país deben ser reconocidas y apoyadas por la comunidad internacional.

 

La amistad entre la República de China (Taiwán), y Guatemala es "perdurable" e "inquebrantable", dijo el presidente Alejandro Giammattei a la presidenta Tsai Ing-wen durante sus conversaciones en la Oficina Presidencial.

La reunión se llevó a cabo a puerta cerrada y, posteriormente, la Oficina Presidencial proporcionó una lectura que incluía los comentarios hechos por los dos líderes al comienzo de las conversaciones.

Giammattei también recibió una medalla de manos de Tsai en reconocimiento a sus contribuciones a la promoción de las relaciones entre Taiwán y la nación centroamericana.

El líder guatemalteco, quien asumió el cargo en enero de 2020 por un período de cuatro años, ha expresado reiteradamente el apoyo de su gobierno a las casi nueve décadas de relaciones diplomáticas de la nación centroamericana con la República de China (Taiwán).

Las relaciones entre los dos países, según Giammattei, se han basado en un compromiso diplomático estable y de largo plazo, y una amplia cooperación en comercio, educación y otros asuntos.

La visita de Giammattei a Taiwán del 24 al 27 de abril se produce apenas un mes después de que otra nación centroamericana, Honduras, cambiara el reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing.

Giammattei dijo que Taiwán debe ser incluida en las Naciones Unidas como miembro de pleno derecho y agregó que la soberanía, independencia y autonomía del país deben ser reconocidas y apoyadas por la comunidad internacional.

Después de que la Asamblea General de la ONU aprobara una resolución en octubre de 1971 para reconocer a la República Popular China como el único representante legal de China en la ONU, la República de China declaró su retiro del organismo. Desde entonces, el país no ha podido participar en los sistemas de la ONU como estado miembro.

En los últimos años, Taipei también se ha visto cada vez más excluida de los mecanismos de la ONU y las agencias afiliadas a medida que Beijing intensificaba los esfuerzos para aislar a Taiwán de la comunidad internacional.

Además de expresar su apoyo a Taiwán, el líder guatemalteco también expresó la esperanza de que su visita actual fomente más intercambios entre los dos países en las áreas política, económica y cultural, sin dar más detalles.