- Región:
- España
- Categoría:
- Sociedad
Marcado descenso de la desocupación en España
La Seguridad Social alcanzó así en octubre los 20.283.786 ocupados en términos medios en un complejo contexto económico
España.- El paro registrado bajó en 27.027 personas en octubre, hasta un total de 2.914.892 desempleados, en la mayor caída para este mes de la serie, mientras que el empleo avanzó con 103.499 afiliados más gracias al sector educativo.
La Seguridad Social alcanzó así en octubre los 20.283.786 ocupados en términos medios en un complejo contexto económico, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión y Seguridad Social.
El Ministerio ha destacado que la reducción del desempleo es la más intensa para un mes en el que habitualmente aumenta el paro y ha atribuido a la reforma laboral la menor temporalidad.
Al detalle de la contratación, de los 1.524.139 contratos firmados en octubre, 697.335, un 45,8 % del total, tuvieron carácter indefinido.
Por sectores, y en las cifras de afiliación, la educación fue la que tiró del empleo, algo que también se refleja en el mayor incremento de afiliadas con 90.181 mujeres ocupadas más, mientras que entre los hombres el empleo aumentó en 13.318 ocupados.
El crecimiento de la afiliación en los últimos tres meses supera el registrado en el promedio de 2017-2019 en el mismo periodo, mostrando la resistencia del empleo pese a la incertidumbre mundial, destacan desde la Seguridad Social.
En cifras desestacionalizadas, la afiliación a la Seguridad Social sumó 16.095 personas hasta un total de 20.240.450 ocupados, acumulando 18 meses consecutivos de aumento del empleo.
Se registran más de 400.000 afiliados más que a principios de año, y 750.000 más desde que se superó el nivel de empleo prepandemia, añaden.
También inciden en que en octubre siguió acelerándose el incremento de afiliados con contratos indefinidos, que superaron ya los 2,3 millones de personas respecto al final de 2021.