- Región:
- España
- Categoría:
- Política
Pedro Sánchez dice que no ve datos que apunten a una recesión en España
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha reiterado que por los indicadores adelantados, la economía en el tercer trimestre va a seguir creciendo aunque a un ritmo menor y no se va a entrar en recesión.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reafirma que los indicadores económicos apuntan que España no va a entrar en recesión y que durante el tercer trimestre siguió creciendo aunque a un ritmo menor que los dos anteriores.
Sánchez ha reconocido en una conversación informal con los periodistas que cubren su visita a Kenia y Sudáfrica que la economía se encuentra en un momento de incertidumbre, pero ha lanzado un mensaje de optimismo.
Ha instado a esperar a los datos que se conocerán este jueves de la encuesta de población activa y a los que ofrecerá el viernes el INE sobre el crecimiento económico.
Pero ha reiterado que por los indicadores adelantados, la economía en el tercer trimestre va a seguir creciendo aunque a un ritmo menor y no se va a entrar en recesión.
Tras recordar que los organismos internacionales han tenido que revisar al alza las previsiones de crecimiento de España, ha resaltado la trascendencia que tienen los presupuestos de 2023 para garantizar una estabilidad política que considera fundamental.
Últimos datos: El paro sube en 60.800 personas en el tercer trimestre y roza los 3 millones.
El paro subió en el tercer trimestre en 60.800 personas, hasta situarse en 2.980.200, mientras que la ocupación avanzó en 77.700 hasta los 20.545.700, máximo en 14 años, en un verano con tirón del empleo en los servicios, mientras que cayó en agricultura y construcción.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves, la tasa de paro se sitúa así en el 12,67 %, lo que supone 18 centésimas más que en el trimestre anterior manteniéndose por debajo del 13 % y los 3 millones dos trimestres consecutivos.
En cuanto a la población activa, que suma ocupados y personas en búsqueda de empleo, registró su máximo en 23.525.900 personas, tras crecer en 138.500 durante el trimestre.