- Región:
- España
- Categoría:
- Sociedad
Nuevas tendencias laborales: 2022 es el año por poner las primeras piedras del futuro del trabajo
En torno a este tema varios estudios predicen las principales líneas que seguirán las empresas en los próximos meses y años, entre las cuales prevalece la estrategia de trabajo remoto híbrido y sus diferentes modalidades.
El año 2022 ha sido bautizado como "el año del cambio". Después de una variación significativa durante los últimos dos años, producto de la COVID-19, los empleados tienen mayores expectativas sobre dónde y cómo realizar sus tareas del trabajo.
En torno a este tema varios estudios predicen las principales líneas que seguirán las empresas en los próximos meses y años, entre las cuales prevalece la estrategia de trabajo remoto híbrido y sus diferentes modalidades.
Aumento de la movilidad
Las nuevas tecnologías permiten trabajar en lugares distintos a la oficina. La movilidad empresarial hace posible mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, promover la concentración, la creatividad y optimizar la gestión del tiempo. Así como controlar las horas de trabajo de los empleados.
El control de horario es una obligación contemplada en la Ley, por lo cual la empresa debe cumplirlo para evitar sanciones y multas. Debido a que en los últimos años modalidades como el trabajo remoto, el teletrabajo y el trabajo desde casa han incrementado, los empresarios han implementado sistemas que les permitan realizar la verificación remota del cumplimiento de las horas de trabajo.
Importancia del bienestar laboral
Con la vuelta al trabajo presencial, las empresas ponen en marcha nuevos hábitos destinados a preservar la salud mental de sus empleados. Además, la gente se está replanteando no sólo cómo trabaja, sino también por qué trabaja, con quién, siguiendo qué valores.
Integración digital real
La implantación del teletrabajo fue un gran paso hacia el uso de las nuevas tecnologías. Las empresas deben acelerar la digitalización de sus procesos laborales y la automatización del trabajo. Pueden solicitar el Kit Digital.
Nuevos trabajadores y nuevas competencias
Las empresas necesitan perfiles cada vez más polivalentes, con competencias técnicas específicas y expertos en sus tareas. Exigirán participar en las decisiones de la empresa, demandarán transparencia en la gestión, preferirán un estilo de gestión horizontal y un sistema basado en la búsqueda de la felicidad en el trabajo.
Generación Y en el mundo laboral
De acuerdo a los estudios la Generación Y representará alrededor del 75% de la población activa en 2025. Esto se traduce que un aumento de los aportes de nuevos puntos de vista, ideas o estilos de trabajo.
En este sentido las empresas deben experimentar un proceso de cambio y pasar de crear un entorno en el que asumen que la gente debe trabajar a uno en el que las personas deseen estar por siempre.