- Región:
- Asia
- Categoría:
- Política
La presidenta Tsai Ing-wen participó en la inauguración de la 25ª Conferencia del Foro 2000
El Foro 2000 se llevó a cabo en línea este año en lugar de en Praga (República Checa) debido a la pandemia de COVID-19.
En el encuentro anual que se lleva adelante desde 1996 se debaten sobre las perspectivas y los desafíos de la democracia, defender los derechos humanos y promover el desarrollo de la sociedad civil. Taiwán ha enviado representantes para asistir al Foro cada año desde 1998, y la presidenta Tsai también pronunció un discurso en video pregrabado en la 24ª Conferencia del Foro 2000 en 2020.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pronunció un discurso por video, en el que afirmó que el mundo seguirá enfrentando una serie de desafíos en la era posterior a la pandemia, lo que requerirá de una respuesta coordinada de la comunidad internacional. Asimismo, la mandataria reveló que Taiwán espera firmar un acuerdo bilateral de inversión con la Unión Europea a fin de fortalecer los intereses en común y reafirmar los valores compartidos.
“Taiwán está listo para ser un socio indispensable de Europa, no solo en la renovación democrática, sino también en biotecnología, energía renovable, protección de datos, gobernanza oceánica y semiconductores”, afirmó Tsai, agregando que el sector de alta tecnología de la nación, de fama mundial, también desempeñará un “papel fundamental en la creación de una cadena de suministro global segura que proteja las tecnologías clave”.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, se dirigió a los asistentes a la 25ª Conferencia del Foro 2000 el 12 de octubre a través de un video.
Wu inició su discurso felicitando a la República Checa por su reciente proceso electoral, y declaró que esta nación de la Unión Europea y Taiwán comparten la pasión por la libertad y la democracia. Asimismo, el ministro agradeció al presidente del Senado checo, Miloš Vystrčil, por llevar la antorcha de su difunto predecesor Jaroslav Kubera y visitar Taiwán el año pasado a pesar de la presión de China.
Según Wu, la COVID-19 ha proporcionado un terreno rico para que el autoritarismo crezca y coloque al mundo democrático en una peligrosa tendencia a la recesión. Taiwán está constantemente en alerta ante tales amenazas, aseveró Wu, agregando que, dados los constantes ataques cibernéticos, las campañas de desinformación y la guerra híbrida dirigida a desbaratar las instituciones democráticas por parte de regímenes autoritarios, las naciones amantes de la libertad deben permanecer vigilantes y cuidarse unas a otras.
El Foro 2000 fue fundado en 1996 conjuntamente por el ya fallecido presidente checo Václav Havel, el Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel y el filántropo japonés Sasakawa Yohei, como una plataforma donde los participantes pueden debatir sobre las perspectivas y los desafíos de la democracia, defender los derechos humanos y promover el desarrollo de la sociedad civil. Taiwan ha enviado representantes para asistir al Foro cada año desde 1998, y la presidenta Tsai también pronunció un discurso en video pregrabado en la 24ª Conferencia del Foro 2000 en 2020.