- Región:
- España
- Categoría:
- Sociedad
España: Cataluña pedirá prorrogar siete días el toque de queda en 162 municipios
Así lo ha anunciado este martes la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, en la que ha destacado que se trata de una medida "dura pero efectiva" para contener el avance del virus.
El Govern pedirá al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) prorrogar durante una semana más, hasta el 6 de agosto, el confinamiento nocturno entre la 01.00 y las 06.00 horas en 162 municipios con alta incidencia de covid-19, tres menos de los actuales, para frenar la expansión de la pandemia.
Así lo ha anunciado este martes la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, en la que ha destacado que se trata de una medida "dura pero efectiva" para contener el avance del virus.
Si el TSJC avala extender esta restricción, en vigor desde el 16 de julio, pasarán a tener toque de queda 136 localidades de más de 5.000 ciudadanos con una incidencia acumulada de 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días, así como otros 26 municipios con datos más positivos, pero rodeados de ciudades con peores condiciones epidemiológicas.
Situación en España:
La incidencia de contagios por coronavirus a 14 días ha aumentado 22,5 puntos y se sitúa en el umbral de 700,1 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la presión en las UCI supera ya el 16%. Los últimos datos sobre la evolución del coronavirus publicados por el Ministerio de Sanidad cifran en 61.625 los nuevos contagios notificados desde el viernes, y en 47 los decesos reportados desde ese día.
La incidencia sube en todo el país. Las comunidades en las que se ha registrado un mayor aumento son Galicia (80 puntos más) el País Vasco (71 puntos), La Rioja (66) y Cantabria (59). Todo el país, menos Melilla, está en riesgo extremo.
La presión en las UCI también va en aumento, con 198 nuevos ingresos en las unidades de críticos desde el viernes y suman un total de 1.490 pacientes y una ocupación del 16,1 por ciento, dos puntos más que hace tres días.
El 54,7 % de la población en España (25.944.318 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el COVID-19, según los datos del Ministerio de Sanidad, que se señala que en España se han administrado 54.259.325 dosis de las vacunas.