Región:
España
Categoría:
Política

Isabel Díaz Ayuso toma posesión de su cargo como presidenta de la Comunidad de Madrid

  • Isabel Díaz Ayuso toma posesión de su cargo como presidenta de la Comunidad de Madrid
    “Nunca hemos tenido miedo a la libertad, solo a perderla” Isabel Díaz Ayuso toma posesión de su cargo como presidenta de la Comunidad de Madrid

La presidenta fue investida en el cargo el viernes con los votos de PP y Vox tras un tenso pleno en la Asamblea. El nuevo Gobierno apuesta por la continuidad y reduce a nueve las consejerías.

La popular Isabel Díaz Ayuso, investida el viernes presidenta de la Comunidad de Madrid por mayoría absoluta, ha tomado posesión de su cargo este sábado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. Junto a ella han estado el líder del PP, Pablo Casado, y los presidentes autonómicos de su partido, Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Juanma Moreno Bonilla (Andalucía), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) y Fernando López Miras (Murcia). “Nunca hemos tenido miedo a la libertad, solo a perderla. Estoy enamorada de Madrid y de España, no cambiaré nuestro rumbo de Gobierno”, ha aseverado Ayuso. Antes de este acto, la presidenta acudió a la Cope y agradeció el apoyo de Vox en la investidura el viernes. “Ayer me votaron a favor, esto me llena de satisfacción y de reconocimiento. Ahora necesito que no obstruyan. Necesito cuatro abstenciones de Vox cada vez que llevemos un proyecto”, ha afirmado. El tenso pleno en el que ayer se eligió a Ayuso tuvo el protagonismo de la ultraderecha. 

Apenas unas horas después de ser investida presidenta madrileña por segunda vez, Isabel Díaz Ayuso ha tomado posesión de su cargo este sábado en un acto convertido en un paseo triunfal del PP, que ha sacado pecho de su éxito en la Comunidad de Madrid y da por abierto un "cambio de ciclo" político a escala nacional. Han pasado tres meses desde que Ayuso detonara su coalición de Gobierno con Ciudadanos y convocase unas elecciones anticipadas el 4 de mayo donde duplicó sus escaños (de 30 a 65, rozando la mayoría absoluta de 69), que ahora le permiten gobernar en solitario, con el único apoyo externo de Vox.

Para oficializar su vuelta a la Puerta del Sol, donde el Gobierno regional tiene su sede, Ayuso ha pronunciado un discurso de tono institucional, en el que ha dicho que "Madrid, España y Monarquía son inseparables", y político, rescatando conceptos clave de su campaña como la "libertad" y la "vida a la madrileña".  Y se ha comprometido a "no cambiar el rumbo" del Ejecutivo, donde siguen todos los consejeros del PP (a excepción de la nueva presidenta de la Asamblea, María Eugenia Carballedo) e incluso una que lo fue pero como miembro de Ciudadanos, Marta Rivera de la Cruz, que se dio baja del partido tras las elecciones.

Minutos antes de tomar posesión como presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a tomar parte en la polémica sobre los indultos a los presos del procés. Si hace unos días la popular puso el foco sobre el papel del Rey, este sábado a señalado a los “empresarios”, a quienes ha pedido que “no utilicen su posición para blanquear” la medida.

Este jueves, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se mostró favorable a los indultos. “Son bienvenidos si contribuyen a la normalidad”, dijo. Este sábado, Ayuso no ha mencionado directamente al presidente de la patronal, al que “no escuchó”, pero ha asegurado en una entrevista en Fin de Semana de COPE que espera que “ni empresarios ni según qué sectores sociales ni nadie utilice su posición para blanquear algo gravísimo: coquetear y blanquear la delincuencia y las aspiraciones ilegales de políticos que han fragmentado Cataluña”.