Región:
Europa
Categoría:
Política
Article type:
Informados

El legado del Rey Juan Carlos

"Mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica", escríbió el Rey Juan Carlos en su carta a los españoles

El anuncio del rey Juan Carlos de Borbón de abdicar al trono de España, ha conmocionado a la política española con su impacto en el plano internacional. El anuncio fue sorpresivo aunque desde hace meses los más altos niveles políticos se especulaba con esta posibilidad.

Las explicaciones del Rey fueron claras, decidió dejar el trono una vez recuperado de la enfermedad a la vez que considera que su hijo el Príncipe Felipe de Asturias de 46 años está ya en condiciones de asumir el trono, por eso le habló claro y sencillo a sus súbditos .

Lo que omitió Juan Carlos, como era de esperar, es reconocer que su figura sufrió un rápido desgaste en los últimos años. El caso de corrupción que salpica a su hija la infanta Cristina y a su marido, acusados de haber desviado dinero de fundaciones y caridad en su propio beneficio, es solo un ejemplo. Las fotos de 2012 donde se lo vio cazando elefantes en el África en el medio de una fenomenal crisis económica española, que aun continua, generaron indignación, la opinión pública se enfureció, no solo a los republicanos sino también aquellos que apoyan la monarquía.

Cuando se conoció el anuncio de la abdicación, comenzaron las manifestaciones pidiendo el fin de la monarquía, algo que no va a ocurrir, ya que los principales partidos políticos el PSOE (socialistas) y el gobernante Partido Popular (de derecha) son monárquicos y sus líderes anunciaron que van a prestar su acuerdo en el senado para que Felipe sea el nuevo Rey.

Cada monarca deja un legado, el de Juan Carlos cuyo reinado duro 39 años, está vinculado a su papel activo para lograr la transición democrática, cuando el dictador Francisco Franco dejó el poder. La casa Real apoyo el espíritu de libertad tanto económica como las libertades individuales para que España pase en solo cinco años de ser un país atrasado y periférico a ser una de las potencias económicas europeas.

El saliente Rey tuvo un lazo importante con la Argentina, inclusive la presidente Cristina Fernández de Kirchner, tuvo palabras elogiosas llamando inclusive amigo. Cuando fue la crisis económica de 2001, el rey en persona llamaba a las empresas de capitales españoles que estaban en el país para que sostuvieran sus sucursales y apoyaran a la democracia.

Con Felipe una nueva era comienza, casado con un plebeya la periodista Letizia Ortiz, de perfil bajo y alejado de los escándalos, se ha formado en Harvard , tiene buen trato con los líderes mundiales le gusta la política y asistió a 62 asunciones de presidentes.