Región:
España
Categoría:
Sociedad

España soporta una ola de calor histórica y sin precedentes en agosto

  • España soporta una ola de calor histórica y sin precedentes en agosto
    España soporta una ola de calor histórica y sin precedentes en agosto

ESPAÑA, 14 de agosto de 2025. – España atraviesa una ola de calor sin precedentes en lo que va de agosto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que asegura que solo dos días del mes han registrado temperaturas normales. Para hallar un episodio similar hay que remontarse a agosto de 2003.

El calor extremo mantiene en alerta a 16 comunidades autónomas y ha convertido este verano en uno de los más duros desde que hay registros. El martes 12 de agosto fue la jornada más calurosa del verano, con valores históricos: Zamora alcanzó 41,2 °C el día 10; Lleida batió su récord absoluto con 41,9 °C el día 11; y Castelló-Almassora registró la mínima más alta, con 27,1 °C.

La Aemet informó que las temperaturas medias del 11 y 12 de agosto son las más altas para estas fechas desde al menos 1950. Incluso las mínimas han sorprendido: León marcó 21,9 °C y Segovia, 26,2 °C. El organismo advierte que, tras un breve descenso térmico, el calor se intensificará nuevamente desde este jueves y se prolongará hasta el lunes 18, cuando se espera la llegada de aire más fresco del Atlántico.

En el noroeste peninsular, el repunte térmico ha sido especialmente intenso, con previsiones que superan los 38-40 °C en Galicia y la meseta norte. El calor extremo se extenderá en los próximos días hacia el este del país, manteniendo activos los avisos rojos en varias regiones.

Incendios agravan la situación

La ola de calor ha coincidido con una oleada de incendios forestales que ha dejado tres víctimas mortales en seis días. Las llamas afectan especialmente a Castilla y León, Extremadura y Galicia, obligando a desalojar a miles de personas.

La crisis ha interrumpido el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia durante toda la jornada y ha provocado cortes en 14 carreteras, entre ellas la A-52 y las nacionales N-525 en Zamora y N-625 entre León y Santander. La combinación de temperaturas extremas, sequedad ambiental y viento está dificultando las labores de extinción.

Mientras tanto, la Aemet prevé que el calor podría empezar a remitir a partir del lunes 18 de agosto, aunque la incertidumbre sigue siendo alta. Hasta entonces, las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar actividades al aire libre en las horas centrales del día y protegerse de la exposición prolongada al sol.

España se enfrenta así a una doble emergencia: una ola de calor que ya es histórica y unos incendios que, junto con las elevadas temperaturas, ponen a prueba la resistencia de comunidades enteras en pleno verano.