Región:
España
Categoría:
Política

Argentinos residentes en Barcelona ejercen su derecho al voto en las elecciones presidenciales

  • Argentinos residentes en España ejercen su derecho al voto en elecciones presidenciales en su país de origen
    Argentinos residentes en España ejercen su derecho al voto en elecciones presidenciales en su país de origen

¿Cómo votar desde el exterior? Solo podrán votar las personas que tengan registrado su domicilio en el exterior en su DNI argentino antes del 25 de abril. Los argentinos con residencia en el extranjero podrán votar en persona el 22 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas en la sede correspondiente. En caso de una segunda vuelta presidencial, también podrán votar el 19 de noviembre. Se debe votar con el documento que figura en el padrón o una versión más reciente.

En el centro designado para las elecciones generales en Barcelona, se ha desarrollado la jornada electoral con tranquilidad, en la que los argentinos residentes en la ciudad y sus alrededores participan activamente. Héctor Heredia, jefe de corresponsales de ABC Mundial en Europa, entrevistó a la Cónsul Rossana Surballe, quien señaló que la votación ha transcurrido sin contratiempos desde las ocho de la mañana, coincidiendo con el horario de votación en Argentina, de ocho de la mañana a seis de la tarde.

En Barcelona, hay un total de 47.058 personas argentinas empadronadas para votar en estas elecciones generales. La cónsul destacó que para estar registrado en el padrón electoral, es necesario tener domicilio no solo en Barcelona, sino también en jurisdicciones como Cataluña, Andorra, Comunidad Valenciana y Aragón. Todos aquellos que han realizado el cambio de domicilio en su DNI figuran en el padrón y están habilitados para ejercer su derecho al voto.

Es importante tener en cuenta que votar desde el extranjero es voluntario, por lo que normalmente los porcentajes de participación son menores en comparación con los que se registran en el país. Sin embargo, aquellos que tienen el domicilio registrado en Argentina y se encuentran de viaje o a más de 500 kilómetros de distancia, tienen la obligación de realizar el trámite de justificación de no voto. Este proceso puede llevarse a cabo en línea después de 70 días. Cabe mencionar que todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años están habilitados para votar, cumpliendo con los requisitos establecidos para estar en el padrón electoral.

Este domingo, los colegios electorales de Argentina abrieron temprano a las 08.00 horas (11.00 GMT) para dar inicio a las elecciones generales, donde los ciudadanos argentinos residentes en España también participan en el ejercicio democrático. Además de elegir presidente y vicepresidente, se renuevan 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y se designan 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur.

Cabe destacar que las elecciones son obligatorias para los electores de entre 18 y 70 años, mientras que son voluntarias para quienes tienen entre 16 y 18 años, así como para los mayores de 70 años. Los ciudadanos argentinos que residen en el extranjero también participan en este proceso, habiendo comenzado a ejercer su voto en las 137 representaciones diplomáticas y consulares en 86 países.

¿Cómo votar desde el exterior? Solo podrán votar las personas que tengan registrado su domicilio en el exterior en su DNI argentino antes del 25 de abril. Los argentinos con residencia en el extranjero podrán votar en persona el 22 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas en la sede correspondiente. En caso de una segunda vuelta presidencial, también podrán votar el 19 de noviembre. Se debe votar con el documento que figura en el padrón o una versión más reciente.

Te puede interesar: Elecciones cruciales en Argentina: La carrera de tres candidatos por la presidencia definen el futuro del país

En estas elecciones clave, Argentina está en la búsqueda de un nuevo líder para el período 2023-2027, sucediendo al actual presidente, Alberto Fernández, del partido peronista, quien ha decidido no presentarse a la reelección. Entre los candidatos destacados se encuentran Javier Milei, líder de La Libertad Avanza y favorito máximo, Sergio Massa, actual ministro de Economía que representa a la coalición oficialista Unión por la Patria, y Patricia Bullrich, aspirante de Juntos por el Cambio.

Con la participación de argentinos en el extranjero, como los residentes en España, estas elecciones presidenciales adquieren una dimensión global, mostrando la importancia de la diáspora en la toma de decisiones políticas en su país de origen.