Region:
América
Category:
Sociedad

ELN liberó al exdiputado Odin Sanchez ¿Avanza acuerdo de paz?

Region:
América
Category:
Sociedad
Publication date:
Print article

Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado en abril pasado, fue liberado este jueves.Liberación Nacional cumplió su compromiso y entregó al cautivo a una comitiva humanitaria en una aldea al oeste de Colombia.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede anotar otra parcial victoria en el camino a lograr la paz definitiva y total en su país. El ex diputado Odin Sanchez fue liberado éste jueves, según se había acordado, y ahora deberían comenzar los diálogos de paz con el ELN en Quito, el próximo 7 de febrero. Odín Sánchez Montes de Oca fue secuestrado en abril de 2016, el presidente había puesto la liberación del ex congresista como condición para iniciar las negociaciones políticas con la segunda guerrilla en importancia del país. Pero también debió cumplir la exigencia del ELN de indultar, de manera simultánea, a dos guerrilleros presos.
"Aunque físicamente estaba secuestrado, siempre he sido un hombre libre", dijo Odín Sánchez a los medios una vez liberado. Odín Sánchez es integrante de lo que fue un poderoso clan político del Chocó. Su mujer, su hija, sus nueve hermanas y su hermano Patrocinio, además de otros parientes, le recibieron en una sala del aeropuerto de Quibdó, capital del Chocó, con gritos de "eres nuestro héroe". Los suyos querían resaltar la generosidad de Odín, que aceptó canjearse por su hermano Patrocinio, secuestrado desde hacía casi tres años, quien padecía serios probelmas de salud. Además del intercambio, debieron pagar en ese momento el equivalente a unos 170.000 dolares americanos
Odín Sánchez, de 62 años, aseguró que salía con "una excelente salud mental" y problemas físicos como úlcera gástrica, colon irritable, hipertensión y una hernia inguinal, entre otros, ingresará en los próximos días a una clínica de Medellín para un examen médico. Los diez meses en las húmedas selvas chocoanas y la falta de medicamentos, complicaron su estado.
Su libertad, en todo caso, no fue fruto de un gesto desinteresado del ELN. Los Sánchez pagaron 322.000 dolares adicionales. Y si bien la liberación permite la instalación de la mesa de negociaciones, no supone la renuncia al secuestro. La citada banda terrorista dejó nítido que seguirán raptando para financiarse y como medio de presión política. En estos momentos tienen en su poder al soldado Fredy Moreno, y a otras personas cuyas identidades no quisieron revelar. La familia del militar pidió a Santos que exigiera su liberación igual que hizo con Odín Sánchez, para sentarse con el ELN. Pero eso no sucederá.
El Gobierno de santos debió retrasar varias veces el proceso de paz ante la negativa del ELN de liberar al ex congresista y no volverá a hacerlo, consciente de las dificultades que tendría hacerles cumplir una nueva exigencia. Para alias "Uriel", el comandante responsable del secuestro de Odín, la liberación, producto de presiones de su cúpula, "no supone el fin de la guerra, porque esta es una guerra de clases", y desconfía de que puedan sellar con el Estado una salida política a la confrontación armada de medio siglo.