- Región:
- India
- Categoría:
- Turismo
Taj Mahal: Conservación, innovación y turismo en el icono de India
El Taj Mahal, joya arquitectónica y símbolo universal de la India, sigue siendo uno de los destinos turísticos más codiciados del planeta. Pero detrás de su inconfundible cúpula blanca y su legado histórico, se libra una intensa batalla por conservarlo, modernizar la experiencia del visitante y enfrentar los desafíos ambientales que amenazan su entorno.
Restauración en marcha sin interrupciones
La Archaeological Survey of India (ASI) ha iniciado la tercera gran restauración del emblemático domo del Taj Mahal desde su construcción en 1652. Tras la temporada de lluvias de septiembre pasado, los estudios tecnológicos realizados con drones y escaneo térmico detectaron filtraciones en puntos clave de la estructura superior. Para preservar la majestuosidad del monumento, se instalaron andamios y equipos especializados, con un cronograma de trabajo que durará seis meses, sin afectar el acceso ni la visita de millones de turistas que acuden cada año a Agra.
Para enriquecer la experiencia cultural, el gobierno de Uttar Pradesh implementó recientemente un sistema de audio tours con códigos QR en el Taj Mahal y otros sitios históricos. Esta innovadora propuesta ofrece contenido en 10 idiomas regionales y 5 internacionales, permitiendo a los visitantes acceder a narrativas audiovisuales profundas y accesibles, incluso sin conexión a internet. Esta iniciativa, pionera en la región, busca atraer a un público más diverso y ofrecer una experiencia educativa y entretenida que conecta con la historia y cultura local.
Ante nuevas amenazas tecnológicas, se ha implementado un sistema avanzado de protección con tecnología anti-drones, garantizando la seguridad aérea del sitio. Coordinado por la Central Industrial Security Force (CISF) y la Policía estatal, este sistema protege el monumento sin interferir con el flujo de visitantes, asegurando que el Taj Mahal permanezca protegido frente a posibles intrusiones y mantenga su integridad.
Sin embargo, no todo es perfecto en el paraíso del mármol blanco. Un video viral protagonizado por turistas polacos mostró imágenes de basura y aguas residuales cerca del río Yamuna, justo detrás del monumento, generando preocupación y debate sobre la gestión ambiental del área protegida. Este episodio ha reavivado la presión para una limpieza profunda y la mejora urgente de la infraestructura para preservar no solo el monumento sino también su entorno natural.
Turismo que crece y se diversifica
Pese a los retos, el Taj Mahal continúa siendo el sitio más visitado y rentable de la red de monumentos bajo custodia de ASI, generando ingresos superiores a los 35 millones de dólares anuales. En el año fiscal 2023-24, recibió más de 2.7 millones de visitantes extranjeros, consolidando su papel como un imán global.
Mientras tanto, el turismo doméstico muestra una tendencia interesante: destinos espirituales y culturales como Ayodhya, Varanasi y la ruta budista ganan protagonismo entre los viajeros locales, reflejando una diversificación del interés turístico dentro del estado de Uttar Pradesh.
Infraestructura para el futuro
La ciudad de Agra está en plena transformación para mejorar la experiencia del visitante. La primera fase del Metro de Agra ya conecta la estación “Taj East Gate” con el centro histórico, facilitando el acceso y descongestionando el tránsito. Este desarrollo urbano promete ser un pilar para el crecimiento sostenible del turismo, beneficiando a más de dos millones de habitantes y a millones de turistas que visitan anualmente.
Un icono vivo
El Taj Mahal no solo es un monumento del pasado, sino un proyecto vivo que enfrenta los desafíos del presente con innovación, inversión y compromiso. Entre la restauración estructural, la digitalización turística y la gestión ambiental, India apuesta a preservar y realzar uno de sus símbolos más preciados, para que siga brillando como patrimonio de la humanidad y orgullo nacional durante muchas generaciones más.