Región:
Asia
Categoría:
Negocios

Taiwán avanza con paso firme en la expansión del Aeropuerto de Taoyuan

  • Taiwán avanza con paso firme en la expansión del Aeropuerto de Taoyuan
    Taiwán avanza con paso firme en la expansión del Aeropuerto de Taoyuan

El Gobierno de Taiwán acelera la modernización del Aeropuerto Internacional de Taoyuan, con obras clave como la Terminal 3 y una tercera pista que buscan transformar esta infraestructura en uno de los centros de aviación más importantes de Asia.

El pasado 13 de mayo, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Chen Shih-kai, visitó la Zona Franca de Aviación de Taoyuan (TAFTZ) para supervisar el progreso del ambicioso proyecto conocido como el Aerotrópolis de Taoyuan. Durante su visita, el ministro reafirmó el compromiso del Gobierno con la construcción de un centro de transporte resiliente, competitivo y de clase mundial.

Terminal 3: una obra estratégica

La Terminal 3, cuya construcción comenzó en 2019, tiene previsto inaugurar su ala norte a mediados de 2025 y estar completamente operativa en 2027. Esta expansión permitirá que el aeropuerto incremente su capacidad de 37 millones a 82 millones de pasajeros anuales, respondiendo así al creciente tráfico aéreo entre América del Norte y el sudeste asiático.

Aunque el proyecto ha enfrentado desafíos por el aumento de costos y la escasez de materiales, su finalización representa un paso crucial en el posicionamiento internacional de Taiwán como hub aéreo regional.

Una tercera pista para un aeropuerto más eficiente

Junto a la terminal, también se construye una tercera pista con fecha estimada de finalización en 2028. Esta nueva infraestructura permitirá aumentar la eficiencia operativa del aeropuerto y dar respuesta a la creciente demanda de vuelos de carga y pasajeros. Más del 76 % de las familias que ocupaban terrenos en la zona ya han sido reubicadas con asistencia del Gobierno.

Aerotrópolis: un nuevo motor económico

El desarrollo del Aerotrópolis de Taoyuan abarca más de 4.500 hectáreas que integrarán zonas logísticas, industriales, residenciales y comerciales, todas conectadas a la infraestructura del aeropuerto. Se estima que este megaproyecto generará hasta 300.000 empleos y aportará más de 76.000 millones de dólares a la economía taiwanesa.

La Zona Franca de Aviación también ha demostrado su importancia estratégica en los últimos años, especialmente con el auge del comercio global de semiconductores e inteligencia artificial, sectores en los que Taiwán es líder mundial.

Inversión en sostenibilidad y tecnología

El plan de expansión también incluye inversiones significativas en sostenibilidad, con más de 5.200 millones de dólares taiwaneses destinados a renovar las pistas existentes y adoptar tecnologías limpias. Asimismo, se implementarán soluciones basadas en inteligencia artificial para mejorar la gestión de pasajeros y operaciones.

Un futuro conectado

Con estos avances, Taiwán se posiciona no solo como un punto clave en la aviación del este asiático, sino también como un referente en planificación urbana integrada y desarrollo sostenible. El Aeropuerto de Taoyuan es mucho más que una terminal aérea: es la puerta de entrada al futuro económico y logístico de la isla.