Región:
España
Categoría:
Política

Escándalo político en España: los WhatsApps entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos reavivan tensiones internas en el PSOE

  • Escándalo político en España: los WhatsApps entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos reavivan tensiones internas en el PSOE
    Escándalo político en España: los WhatsApps entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos reavivan tensiones internas en el PSOE

La revelación de mensajes de WhatsApp intercambiados entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su exministro de Transportes y mano derecha, José Luis Ábalos, ha desencadenado una tormenta política en España. Las comunicaciones, halladas por la Guardia Civil en dispositivos incautados al exasesor Koldo García, muestran una relación de cercanía política y personal que contradice el distanciamiento público entre ambos dirigentes tras la destitución de Ábalos en 2021.

En los mensajes, que abarcan desde 2021 hasta mediados de 2023, Sánchez expresa reiteradamente su aprecio por Ábalos. “He echado de menos muchas veces trabajar contigo, también tu amistad”, le escribió el presidente en julio del año pasado, en plena antesala de las elecciones generales del 23-J. Las conversaciones detallan no solo la nostalgia del líder socialista por la etapa compartida en el Gobierno, sino también un nivel de asesoramiento estratégico constante por parte de Ábalos, incluso después de su salida del Ejecutivo.

Uno de los aspectos más polémicos es la implicación de estos mensajes en el contexto del denominado “caso Koldo”, una investigación judicial sobre presuntas prácticas corruptas en la contratación pública durante la pandemia, en la que el nombre de Ábalos volvió al centro de la escena. Según fuentes judiciales, los mensajes fueron extraídos de dos memorias externas en poder de la Unidad Central Operativa (UCO), y formarían parte del expediente del caso.

La filtración ha desatado una ola de reacciones políticas. Desde el Partido Popular, su portavoz parlamentario ha denunciado “el autoritarismo y la doble moral” del presidente Sánchez, quien habría utilizado a Ábalos como asesor en la sombra mientras públicamente lo había apartado del partido. “Estos mensajes muestran una cara del presidente que contradice su discurso de transparencia y regeneración”, afirmó.

Por su parte, desde Ferraz se intenta minimizar el impacto. Altos cargos del PSOE han calificado la publicación de los mensajes como parte de una “campaña infame” orquestada desde la derecha para debilitar al Gobierno. Sin embargo, el escándalo ha reavivado tensiones internas: dirigentes históricos como Emiliano García-Page y Javier Lambán han salido a defender que “no todo vale” dentro del partido, en clara crítica a la gestión del liderazgo de Sánchez.

Los mensajes también exponen cómo Sánchez recurrió nuevamente a Ábalos en momentos clave: desde asesorías sobre el caso Pegasus y los independentistas catalanes, hasta recomendaciones para la campaña electoral basada en una narrativa épica de unidad nacional post-pandemia. “Este Gobierno y tu acción como presidente están perfectamente legitimados para invocar una épica de país”, escribió Ábalos en una reflexión enviada durante la Semana Santa de 2023.

La oposición exige ahora una comparecencia urgente del presidente en el Congreso. Mientras tanto, la Moncloa guarda silencio oficial, aunque fuentes cercanas reconocen el malestar por el momento en que estalla la crisis: en plena negociación con Junts para mantener la legislatura viva.

Este nuevo episodio no solo afecta la credibilidad del presidente, sino que vuelve a poner en entredicho la coherencia del discurso socialista sobre ética pública, control de daños y la relación entre poder institucional y lealtades personales. El PSOE enfrenta, una vez más, la tensión entre el pragmatismo político y las fracturas internas que se profundizan con cada filtración.