Región:
Argentina
Categoría:
Sociedad

“Así murió Maradona”: el fiscal hizo pública una foto de Diego del día que falleció

  • “Así murió Maradona” el fiscal hizo pública una foto de Diego del día que falleció
    “Así murió Maradona” el fiscal hizo pública una foto de Diego del día que falleció

La impactante foto de Maradona y el juicio por su muerte: el fiscal apunta contra los médicos por homicidio

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona ha comenzado con una fuerte declaración del fiscal Patricio Ferrari, quien calificó la internación domiciliaria del astro del fútbol como “calamitosa” y acusó a su equipo médico de ser “improvisados”. Durante la primera audiencia, Ferrari presentó una imagen de Maradona el día de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020, en su residencia de Tigre. La foto, que muestra al exfutbolista recostado en su cama, fue expuesta como prueba del supuesto abandono y negligencia en su atención.

“Así murió Maradona”, expresó el fiscal al exhibir la imagen ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nro. 3 de San Isidro. Según la fiscalía, entre el 11 y el 25 de noviembre de 2020, Maradona permaneció en su hogar sin pleno uso de sus facultades mentales y sin capacidad para tomar decisiones sobre su salud. Ferrari argumentó que la falta de atención médica adecuada contribuyó directamente a su muerte.

Un equipo médico en el banquillo

Los principales acusados en el juicio son el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes enfrentan cargos por “homicidio simple con dolo eventual”. Junto a ellos, también serán juzgados el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz.

El fiscal Ferrari aseguró que la falta de controles y de medidas preventivas convirtieron la internación domiciliaria de Maradona en un proceso “temerario y deficiente”. Según la acusación, los profesionales de la salud que lo atendían no tomaron las decisiones necesarias para evitar su deterioro, lo que derivó en un desenlace que, en palabras del fiscal, “pudo haber sido completamente evitable”.

Una muerte rodeada de controversia

Maradona falleció a los 60 años como consecuencia de un “paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda”. Sin embargo, la fiscalía sostiene que su fallecimiento no fue un hecho fortuito, sino el resultado de una cadena de negligencias y omisiones por parte de su equipo médico.

Fernando Burlando, abogado de Dalma y Giannina Maradona, también se pronunció de manera contundente sobre el caso: “Lo que hicieron fue un asesinato. Se lo internó en un lugar inapropiado, sin condiciones para su cuidado, y se lo dejó en el abandono”.

Según informó Ferrari, más de 100 testigos serán convocados durante el juicio, que podría extenderse por cinco meses. Entre ellos se encuentran médicos que intervinieron en los últimos días de Maradona, familiares y otros profesionales involucrados en su atención.

El proceso judicial busca esclarecer las responsabilidades en la muerte de uno de los mayores ídolos del fútbol mundial y, de ser hallados culpables, los acusados podrían enfrentar penas de entre 8 y 25 años de prisión según el Código Penal.