- Región:
- América
- Categoría:
- Negocios
ALTA Presenta Ecuador Aviation Insight
El 2024 se perfila como un año histórico para la aviación comercial de Ecuador. Durante los primeros cuatro meses del año, 1.55 millones de pasajeros internacionales viajaron desde y hacia el país, marcando un incremento del 8% en comparación con 2019. Este crecimiento, según el informe ALTA Aviation Insight Ecuador, proyecta que 2024 será el año con el mayor número de pasajeros internacionales en la historia del país.
El Gobierno de Ecuador ha implementado una Agenda de Estado que prioriza la aviación y el turismo como sectores claves para el desarrollo socioeconómico. Medidas como la reducción de los impuestos EcoDelta y Potencia Turística han democratizado el transporte aéreo, incrementando la demanda de pasajeros. "Ecuador ha logrado tarifas más competitivas y una mejor conectividad internacional, lo cual impacta positivamente en el turismo y la economía", comentó José Ricardo Botelho, CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
A pesar de los avances, el Ecuador Aviation Insight destaca desafíos importantes, como los elevados costos operativos y las tasas e impuestos que afectan tanto a las aerolíneas como a los pasajeros. Comparado con otros mercados clave de la región como Chile, Brasil, México y Panamá, operar en Ecuador es casi tres veces más costoso, lo cual puede limitar la conectividad aérea y afectar negativamente al turismo y al comercio. Botelho enfatiza la importancia de reducir estos costos para mejorar la competitividad y fomentar el crecimiento del sector aéreo y de la economía nacional.
Otro aspecto crucial señalado en el informe es la necesidad de revisar los derechos de los pasajeros, como el derecho a desistir del viaje hasta 72 horas antes de la salida del vuelo y el derecho a retractarse de la compra del boleto hasta 48 horas después de la compra. Estas regulaciones generan incertidumbre en la planificación de los vuelos. ALTA sugiere que estos temas sean manejados en los contratos de transporte de cada aerolínea con sus clientes para evitar afectaciones negativas.