- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
Ofrecen 500 mil dólares de recompensa por información en el caso del fiscal asesinado en Colombia
Después de llegar a Colombia a celebrar su luna de miel, el fiscal Marcelo Pecci y su esposa, Claudia Aguilera, le anunciaban al mundo que serían padres. Dos horas después fue asesinado
El gobierno de Colombia ofrece una recompensa de 2 mil millones de pesos, unos 500 mil dólares, para quien aporte datos para esclarecer el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado a balazos en Cartagena por dos sicarios que se desplazaron en un jet sky.
Actualmente en la ciudad de Cartagena se encuentran autoridades de la policía nacional de Colombia, autoridades policiales de Paraguay, investigadores de Estados Unidos tratan de resolver el asesinato de uno de los fiscales anti drogas mas importantes de su país.
Según ha trascendido a Pecci, que se encontraba de luna de miel, lo habrían asesinado integrantes de un cartel brasileño conocido como Comando Capital. El despliegue en la principal ciudad turística del país incluye a 400 oficiales de policía que patrullan y rastrillan todo el lugar buscando alguna pista de los asesinos.
Marcelo Pecci estaba casado con Claudia Aguilera, periodista en el Noticiero Central de Unicanal, medio de comunicación de Paraguay.
En cuanto a la ciudad de Cartagena son muchas las voces que se han levantado a lo largo del año alertando la situación que viven por la inseguridad, hasta la muerte del fiscal PECCI el número de asesinatos había subido a 111 homicidios muchos de ellos con la modalidad de sicariato. Las autoridades del lugar están preocupadas. Mario Muvdi, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en el Atlántico, dejó claro que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci impacta la imagen de Colombia como destino turístico.
“Esperamos que pase este momento y las cosas vuelvan a normalizarse. A la gente le va a dar temor, pero hay personas que ya tienen programadas sus vacaciones de mitad de año en Cartagena, San Andrés y otras ciudades (..) esperamos que esto pase muy rápido por el bien del país”