Región:
EEUU
Categoría:
Sociedad

Miami Beach impone toque de queda de emergencia para frenar el caos de las vacaciones de primavera

  • Miami Beach impone toque de queda de emergencia  para frenar el caos de las vacaciones de primavera
    El administrador de la ciudad recomienda mantener las reglas vigentes hasta el 12 de abril. Miami Beach impone toque de queda de emergencia  para frenar el caos de las vacaciones de primavera

Grandes multitudes destrozan restaurantes y se pelean en las calles.
El administrador de la ciudad recomienda mantener las reglas vigentes hasta el 12 de abril.

Las autoridades impusieron un toque de queda de emergencia de 8 p.m. a 6 a.m. para Miami Beach, efectivo de inmediato, después de que multitudes de festejos de primavera destrozaran restaurantes, pelearan en las calles y se reunieran por miles sin máscaras ni distanciamiento social, según las autoridades.

En una conferencia de prensa, los funcionarios culparon a las multitudes abrumadoras y descontroladas de las vacaciones de primavera por el toque de queda, que entró en vigencia el sábado por la noche en South Beach, uno de los principales lugares de fiesta del país. Se les dijo a los turistas y huéspedes del hotel que permanecieran en el interior durante las horas del toque de queda.

La multitud de turistas estadounidenses que se volcaron a la pequeña ciudad de Miami Beach, ilusionados con el fin de la pandemia, es tan incontrolable que las autoridades de la ciudad de Florida decidieron este sábado imponer un toque de queda.

Durante las próximas 72 horas, los visitantes deberán abandonar las calles y los restaurantes tendrán que cerrar sus puertas a las 8 pm locales en las principales zonas turísticas de South Beach, el epicentro de la fiesta de Miami Beach, anunciaron las autoridades.

Además, los tres puentes que conectan la isla con tierra firme -Miami- estarán cerrados al tráfico a partir de las 10 pm. Solo tendrán paso los residentes, los trabajadores y los huéspedes de los hoteles.

“Esto es un asunto de seguridad pública”, dijo el administrador interino de la ciudad, Raúl Aguila, al comunicar las medidas.

En referencia a las fotografías que muestran a las multitudes que se congregan en el paseo costanero Ocean Drive, aseguró que parece “un concierto de rock, no se ve el pavimento, ni tampoco césped”.

La decisión se produce luego de semanas de intensas fiestas en Miami Beach, que no es ajena a las multitudes incontrolables de turistas: todos los años, en marzo, esta pequeña isla aloja a miles de estudiantes de todo el país que vienen a pasar las vacaciones de primavera (Spring Break).

Pero este año “el volumen es claramente mayor que en los años anteriores”, afirmó el alcalde, Dan Gelber. “Creo que se debe en parte a que hay pocos lugares abiertos en el resto del país, o son muy fríos, o están cerrados y además son muy fríos”, añadió.

No estaba claro cuánto tiempo permanecería en vigor el toque de queda, pero el administrador interino de la ciudad, Raúl Aguila, dijo al Miami Herald que recomienda mantener las reglas vigentes hasta al menos el 12 de abril. Ya se había establecido un toque de queda de medianoche en todo el condado debido a la pandemia de Covid-19.

"Estas multitudes se cuentan por miles", dijo Aguila. "Estamos al máximo".

No se permitirá la entrada de peatones o vehículos al área restringida después de las 8 p.m. y todos los negocios en los alrededores deben cerrar, dijo Águila, leyendo un comunicado emitido por la ciudad.

El toque de queda se produjo cuando un bar prominente, el Clevelander South Beach, anunció que suspendería temporalmente todas las operaciones de alimentos y bebidas hasta al menos el 24 de marzo después de que las multitudes abarrotaran Ocean Drive, estallando en peleas callejeras. En otro restaurante de al lado, las mesas y sillas se rompieron durante una pelea, informaron los medios de comunicación.

Los funcionarios y las empresas locales han luchado por equilibrar el cortejo de turistas para impulsar la economía y hacerlo de manera segura en medio de la pandemia de coronavirus en curso. El turismo es la industria número uno en Florida, generando más de $ 91 mil millones en 2018.

El año pasado, las vacaciones de primavera fueron una de las primeras grandes víctimas de la pandemia cuando las playas cerraron en Florida cuando Estados Unidos entró en estrictos cierres. En las redes sociales aparecieron escenas alarmantes de estudiantes universitarios bebiendo, bailando y acercándose descuidadamente sin máscaras.