- Región:
- Asia
- Categoría:
- Política
Taiwán fue clasificada como la mejor "democracia plena" en Asia y la octava a nivel mundial
El índice se basa en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionamiento del gobierno, participación política y cultura política, y evalúa el estado de la democracia en 167 países y regiones de todo el mundo.
Taiwán ha sido clasificada como la "democracia plena" No. 1 en Asia, saltando tres lugares en la clasificación del Índice de Democracia 2021 con respecto al año anterior, según un informe publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist ( EIU) .
A nivel mundial, Taiwán ha subido a la octava posición, desde el puesto 11 en 2020, con una puntuación de 8,99 sobre 10, según mostró el informe de EIU.
A nivel regional, Taiwán fue la "democracia plena" mejor clasificada, por delante de Japón y Corea del Sur.
"Asia y Australasia tienen cinco 'democracias plenas', incluidas tres asiáticas (Japón, Corea del Sur y Taiwán), junto con Australia y Nueva Zelanda", dice el informe.
El índice se basa en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionamiento del gobierno, participación política y cultura política, y evalúa el estado de la democracia en 167 países y regiones de todo el mundo.
Con base en una variedad de indicadores, a cada país se le otorga una puntuación general de un máximo de 10 y se clasifica como "democracia plena", "democracia defectuosa", "régimen híbrido" o "régimen autoritario".
Según la EIU, los países desarrollados de Europa occidental continuaron dominando a nivel mundial en 2021, con 12 del total de 21 clasificados como "democracias plenas".
El informe de EIU mostró que Taiwán era el único país de Asia que figuraba entre los 10 primeros del mundo, mientras que Noruega encabezaba la clasificación mundial con una puntuación de 9,75, seguida de Nueva Zelanda (9,37), Finlandia (9,27), Suecia (9,26), Islandia (9.18), Dinamarca (9.09) e Irlanda (9.00).
Australia y Suiza quedaron empatados en el noveno lugar con una puntuación de 8,90, por delante de Holanda (8,88), Canadá (8,87), Uruguay (8,85), Luxemburgo (8,68) y Alemania (8,67), que ocuparon el puesto 11 al 15.
Al igual que el año pasado, el informe se refirió al impacto de la pandemia de COVID-19 en la democracia y la libertad en todo el mundo.
"La pandemia ha resultado en un retiro sin precedentes de las libertades civiles entre las democracias desarrolladas y los regímenes autoritarios por igual, a través de la imposición de bloqueos y restricciones para viajar y, cada vez más, la introducción de 'pases verdes' que requieren prueba de vacunación contra COVID-19 para participar. en la vida pública”, dijo.
El primer informe del Índice de Democracia de EIU se publicó en 2006.