Imputaron a Alberto Fernández por lesiones graves y amenazas coactivas en la causa iniciada por Fabiola Yañez
Detalle de los 9 hechos imputados al expresidente Alberto Fernández

Detalle de los 9 hechos imputados al expresidente Alberto Fernández
Fabiola Yañez reveló que el médico presidencial, Federico Saavedra, estaba al tanto de las golpizas que recibía. Durante su testimonio habló de las supuestas adicciones de Fernández y reiteró acusaciones de infidelidades por parte del ex mandatario. Visiblemente afectada, Yañez se quebró al afirmar que sus problemas con el alcohol comenzaron tras los episodios de violencia.
Las estremecedoras fotos muestran a la ex primera dama con un ojo morado y hematomas en sus brazos, evidencias presentadas en la denuncia judicial contra el expresidente. Además, se conocieron chats que revelan reclamos de Yañez a Alberto Fernández por los supuestos maltratos.
Yánez advirtió que estaba viviendo una situación de "terrorismo psicológico" y "acoso telefónico" durante un zoom con el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11. La Justicia le prohíbe la salida del país a Alberto Fernández y dispuso una perimetral y “medidas de restricción y protección” para la ex primera dama.
Javier Milei, el presidente electo de la Argentina, ya tiene más de la mitad del Gabinete, pero faltan los cargos más importantes. Dejaría solo 8 ministerios, pero aún no anunció al de Economía y Seguridad. El jefe de Gabinete será Nicolás Posse, a Relaciones Exteriores irá Diana Mondino y Guillermo Francos suena para Interior.
Sergio Massa reconoció la derrota y felicitó a Javier Milei. El ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria reveló que se comunicó telefónicamente con el libertario a quien felicitó. Además, llamó al diálogo y al respeto.
¿Cómo votar desde el exterior? Solo podrán votar las personas que tengan registrado su domicilio en el exterior en su DNI argentino antes del 25 de abril. Los argentinos con residencia en el extranjero podrán votar en persona el 22 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas en la sede correspondiente. En caso de una segunda vuelta presidencial, también podrán votar el 19 de noviembre. Se debe votar con el documento que figura en el padrón o una versión más reciente.
Patricia Bullrich, de 67 años, se ha posicionado como una opción de mayor gobernabilidad en un panorama político turbulento. Con una trayectoria que incluye su mandato como Ministra de Seguridad Nacional, Bullrich se compromete a equilibrar rápidamente el presupuesto y a impulsar la economía mediante la eliminación de obstáculos regulatorios y la expansión de los acuerdos de libre comercio.