Guaidó esquivó el cerco en Venezuela y viajó a Colombia para asistir a una cumbre antiterrorista

Con la cabeza sobre el cemento, las manos en alto y la bandera extendida en el suelo, cantaron temas religiosos y le rogaron a los uniformados poder cruzar la frontera.
El mandatario venezolano confirmó que las reuniones con altos funcionarios estadounidenses procuran “regularizar el conflicto” en el país sudamericano
El presidente Trump firmó el un decreto presidencial que implementa un embargo económico total al Gobierno de Venezuela.
El encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Claver-Carone, reveló que el mensaje fue enviado “indirectamente” a través de personas “en las que él confía”. En tanto, representantes de América Latina y la UE se reunieron en Buenos Aires y pidieron una salida electoral y democrática para ese país.
Macri criticó a Maduro y celebró el acuerdo con la Unión Europea.
La ONU denunció "graves violaciones a los derechos humanos" y "ejecuciones extrajudiciales" del régimen de Maduro en Venezuela. La Alta Comisionada para los DDHH, Michelle Bachelet, publicó sus conclusiones sobre la visita a Caracas realizada entre el 19 y el 21 de junio pasado. "Hay una estrategia orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política”, aseguró.
Los representantes en el exterior del presidente del Parlamento de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, pidieron este miércoles a Europa que se les reconozca oficialmente para poder investigar el destino de los fondos venezolanos en el extranjero e implementar el plan trazado para el futuro de su país.