- Región:
- América
- Categoría:
- Negocios
Copa Airlines impulsa la economía, el empleo y el turismo en Panamá con ambicioso plan de expansión para 2025
Copa Airlines, miembro de la red Star Alliance y reconocida como uno de los principales motores de conectividad aérea en América, anunció su plan estratégico para 2025 que fortalecerá no solo su red de rutas, sino también su impacto en la economía panameña, la generación de empleo y el turismo.
La aerolínea proyecta operar al cierre del año un total de 88 destinos en 32 países, alcanzando un promedio de más de 375 vuelos diarios y transportando aproximadamente 18,5 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8% frente a los 17,5 millones alcanzados en 2024.
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, destacó: “La conectividad del Hub de las Américas® no solo conecta a pasajeros de todo el continente, sino que genera empleos, dinamiza el turismo y fortalece la economía de Panamá. Cada nuevo destino significa una oportunidad para atraer visitantes y dar a conocer las maravillas de nuestro país.”
Entre las novedades de 2025 se incluyen las nuevas rutas a San Diego, California, así como a Tucumán y Salta en Argentina, consolidando la expansión de Copa en mercados clave. Este crecimiento es posible gracias a una inversión anual de 1,7 billones de dólares destinada a la ampliación de su flota, que pasará de 102 aeronaves en 2024 a 114 en 2025. Además, la aerolínea cuenta con una orden para recibir 57 nuevos Boeing 737MAX en los próximos cinco años.
En materia de empleo, Copa Airlines cerró 2024 con cerca de 7.500 colaboradores en Panamá y unos 8.000 en total en América. Para este año, se proyecta la creación de más de 500 nuevos empleos, consolidándose como uno de los principales empleadores privados del país. La aerolínea también sigue apostando al desarrollo de talento local a través de sus academias ALAS, ATA y la Academia de Tripulantes de Cabina, que juntas formarán a cientos de nuevos pilotos, mecánicos y tripulantes durante 2025.
En el ámbito turístico, el exitoso programa Panamá Stopover, desarrollado junto a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR, permitió que más de 160.000 pasajeros hicieran escala en Panamá durante 2024, representando el 8% del total de visitantes. Se espera que para finales de 2025 esta cifra supere los 185.000 turistas, gracias a una renovada estrategia digital y el respaldo de más de 80 aliados del sector turístico.
Así, Copa Airlines reafirma su papel estratégico como puente aéreo de las Américas y como motor clave del desarrollo económico y social de Panamá, conectando personas, impulsando el turismo y generando oportunidades para su gente.