- Región:
- América
- Categoría:
- Negocios
Desregulación aérea: Argentina autoriza a Sky Airline a operar vuelos regulares entre Santiago de Chile y El Calafate
El Gobierno de Argentina ha autorizado a la aerolínea chilena low cost Sky Airline a operar vuelos regulares entre Santiago de Chile y El Calafate, una nueva ruta internacional que comenzará a operar en enero de 2025. La decisión fue oficializada a través de la Disposición 4/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma de la Subsecretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, dependiente del Ministerio de Economía.
Según la disposición, la autorización habilita a Sky Airline para ofrecer servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga en la ruta Santiago de Chile - El Calafate, y viceversa. De esta manera, El Calafate, una de las principales ciudades turísticas de la provincia de Santa Cruz, obtiene su primer destino internacional, consolidando su relevancia en el mapa turístico de la región.
La nueva ruta se enmarca dentro de la política de cielos abiertos implementada por el gobierno de Javier Milei, cuyo objetivo es desregular el servicio aeronáutico y fomentar la competencia en el sector. Esta medida busca fortalecer la conectividad aérea y mejorar la oferta de vuelos, especialmente para los turistas internacionales que visitan Argentina.
Sky Airline ya opera vuelos desde Santiago de Chile a Mendoza y Bariloche, y con la incorporación de El Calafate, amplía su presencia en el mercado argentino. La aerolínea se suma a otras compañías que prestan servicios en el aeropuerto de El Calafate, como Flybondi, JetSmart y Aerolíneas Argentinas, todas ellas de bajo costo.
Desde la administración de Milei destacan que la autorización para operar esta ruta se encuentra dentro del marco del acuerdo bilateral entre Argentina y Chile, que regula las relaciones aerocomerciales entre ambos países. Además, Sky Airline cumplió con todos los requisitos legales y administrativos establecidos por las normativas argentinas para ofrecer este servicio.
La aerolínea ya ha puesto a la venta los pasajes para la nueva ruta, con vuelos programados a partir del 1 de enero de 2025. Los precios de los pasajes rondan los $120.000 por tramo, incluyendo tasas e impuestos. Esto representa una opción accesible para los viajeros interesados en visitar el sur argentino y disfrutar de la belleza natural de El Calafate y sus alrededores.
Con esta nueva ruta, Argentina sigue fortaleciendo su conectividad aérea internacional, facilitando el acceso de turistas de todo el mundo a algunos de sus destinos más emblemáticos.