Región:
América
Categoría:
Turismo

"Siempre Uruguay": La oferta turística de Punta del Este recupera competitividad frente a la Argentina

  • "Siempre Uruguay": La oferta turística de Punta del Este recupera competitividad frente a la Argentina
    Martín Laventure, Director de Turismo de Maldonado "Siempre Uruguay": La oferta turística de Punta del Este recupera competitividad frente a la Argentina
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

En un encuentro reciente en Buenos Aires con agentes de viajes y prensa especializada, Martín Laventure, Director de Turismo de Maldonado, compartió importantes novedades sobre Maldonado y Punta del Este, uno de los principales destinos turísticos de Uruguay. 
"Hemos recuperado competitividad con Argentina", dijo Laventure en una comparación de costos respecto a la temporada de verano del año pasado.

Uno de los puntos clave mencionados fue el esfuerzo continuo en la mejora de la infraestructura y la diversificación de la oferta turística. "Estamos trabajando en proyectos que van más allá de una simple temporada. Hay iniciativas privadas para desarrollar una terminal de cruceros y diversos emprendimientos que han transformado a Punta del Este y Maldonado en destinos para todo el año, con una población creciente que se radica en la zona", señaló Laventure. Además, enfatizó el crecimiento de la ciudad universitaria y la creación de empleos de calidad en zonas francas, lo que impulsa la llegada de jóvenes profesionales al área.

El director también destacó que la oferta hotelera de Punta del Este mantiene precios competitivos frente a Buenos Aires y otras localidades turísticas de Argentina, especialmente gracias a la devolución del IVA (18%) para los turistas extranjeros, lo que en conjunto con la estabilidad de los precios en pesos uruguayos, brinda una ventaja adicional. Laventure señaló que, a pesar de la inflación del 5% que ha experimentado Uruguay este año, los precios en dólares para los turistas permanecen similares a los de la temporada anterior.

En cuanto a la agenda cultural, Laventure subrayó que Punta del Este y Maldonado no solo son destinos de descanso, sino también de entretenimiento y eventos de primer nivel durante todo el año. "Desde eventos deportivos hasta festivales de música electrónica, especialmente en enero, la oferta es variada. Los visitantes pueden disfrutar de actividades relajantes o de una intensa vida nocturna según su preferencia", comentó.

El carnaval es otra de las atracciones destacadas, extendiéndose no solo durante febrero, sino durante todo el año. San Carlos, una ciudad cercana a Punta del Este, es uno de los epicentros del carnaval en el departamento de Maldonado, lo que añade aún más opciones culturales y festivas a la oferta turística.

Uno de los indicadores más positivos de cara a la próxima temporada es la creciente demanda del turismo argentino, en especial en productos más exclusivos como departamentos con amenities y casas grandes. "Siempre son los que se confirman primero, y esta vez se ha dado en un mayor número que el verano anterior", comentó Laventure, subrayando la importancia de estas reservas para el destino. Según los datos proporcionados por los operadores de conectividad fluvial entre Uruguay y Argentina, también hay un aumento significativo en las consultas y reservas comparado con el año pasado.

"Somos optimistas, cautamente optimistas", añadió, explicando que todo indica una recuperación considerable del turismo argentino, así como una mejora en la calidad del gasto, aspecto que había disminuido en la temporada anterior.

Laventure también puso énfasis en la transformación de Punta del Este en un destino "todo el año", alejándose del concepto de un lugar exclusivo para el verano. Cada vez más argentinos eligen Maldonado como su lugar de residencia permanente, un fenómeno que se acentuó después de la pandemia. “Punta del Este no solo recibe visitantes en enero o febrero, sino durante todo el año, y muchos argentinos han decidido radicarse aquí”, explicó.

Maldonado, como departamento, ofrece una amplia variedad de propuestas, con un crecimiento importante hacia el interior del territorio. "Tenemos una gran proyección en áreas como la vitivinicultura, el ecoturismo, el avistamiento de aves y ballenas, y muchas otras actividades relacionadas con la naturaleza, que es nuestra mayor fortaleza", detalló Laventure, destacando el atractivo de la región más allá de sus playas.

Las fotos de esta nota fueron realizadas con un smartphone motorola.