Región:
América
Categoría:
Turismo

Perú Travel Mart 2024: Una plataforma clave para el crecimiento de la industria turística de la región

  • Perú Travel Mart 2024 Una plataforma clave para el crecimiento de la industria turística de la región
    Perú Travel Mart 2024 Una plataforma clave para el crecimiento de la industria turística de la región
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina, Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

El Perú Travel Mart 2024 se consolidó como un evento fundamental para la promoción del turismo en Perú y Sudamérica, destacando la riqueza cultural y natural del país y su hospitalidad hacia visitantes de todo el mundo. Durante el encuentro, Pablo García, segundo vicepresidente de CANATUR, y Liliana Picasso, directora de la misma organización, compartieron sus perspectivas sobre el futuro del sector turístico en el país.

El Perú Travel Mart 2024 no solo destacó las maravillas de Perú como destino turístico, sino que también proporcionó un espacio para que líderes del sector compartieran sus visiones sobre el crecimiento y desarrollo futuro de la industria. Con proyecciones optimistas y un compromiso renovado, tanto Pablo García como Liliana Picasso se mostraron confiados en que el turismo en Perú seguirá creciendo y consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional.

Crecimiento de Visitantes: Un Objetivo Clave Pablo García expresó su confianza en la capacidad de Perú para posicionarse como un destino internacional atractivo. "Nuestro objetivo es recuperar y superar el número de turistas que tuvimos antes de la pandemia en 2018 y 2019. Aunque hemos estado recuperándonos, todavía no hemos alcanzado el mismo nivel que en 2019. Sin embargo, las expectativas para 2025 son muy optimistas", afirmó.

García destacó que la edición de este año del Perú Travel Mart ha sido un éxito rotundo, superando el número de compradores respecto al año anterior. "Esperamos alcanzar y, si es posible, superar los 4,4 millones de turistas que tuvimos en 2019", comentó, subrayando que más allá del volumen, también ha cambiado el perfil de los turistas que llegan al país. "Ahora, los visitantes se quedan más tiempo y gastan más dinero, buscando experiencias culturales y de aventura en Perú", explicó.

La Riqueza Cultural como Atractivo Principal García también mencionó algunos de los principales atractivos turísticos del país, como Machu Picchu y las Líneas de Nazca. Resaltó que los turistas que cruzan océanos suelen quedarse un mínimo de diez días para explorar adecuadamente la diversidad que Perú ofrece. "El perfil del turista que llega a Perú busca cultura, aventura y naturaleza", indicó.

La Importancia del Sector Privado y la Inversión en Infraestructura Por su parte, Liliana Picasso enfatizó la importancia del sector privado en el desarrollo del turismo. "Estamos aquí para promover el turismo cultural, de aventura y gastronómico. Perú cuenta con algunos de los mejores restaurantes a nivel mundial", afirmó. Picasso subrayó la necesidad de una colaboración efectiva entre el sector público y privado, destacando que se requiere inversión en infraestructura, conectividad y seguridad para potenciar el turismo.

"Trabajamos continuamente con el sector público. Nos reunimos regularmente para avanzar juntos y promocionar nuestra región. A nivel sudamericano, unidos podemos lograr muchas cosas positivas", concluyó Picasso.

Las fotos de esta nota fueron realizadas con un moto g54 5G.