- Región:
- América
- Categoría:
- Turismo
Cierra con éxito el Perú Travel Mart 2024, dando un gran impulso hacia la recuperación turística del país
La trigésima primera edición del Perú Travel Mart, llevada a cabo del 17 al 20 de octubre en Lima, culminó con un notable éxito, registrando más de 6.000 citas de negocio en tan solo dos días en el hotel Sheraton. Este año, el encuentro B2B atrajo a 165 compradores internacionales de 28 países, superando la participación del año anterior, que contaba con 150 asistentes. Los expositores señalaron que se logró un mayor número de acuerdos que en la edición pasada, destacando la calidad y el perfil de los operadores presentes, seleccionados meticulosamente por los organizadores.
Tras las reuniones, los participantes se trasladaron al Country Club Lima Hotel para un cóctel de cierre que incluyó un vibrante espectáculo de danzas peruanas y música en vivo, creando un ambiente festivo. Durante la clausura, José Koechlin, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), elogió la labor del equipo organizador liderado por Maritza Montero, quien también destacó la importancia de este evento como motor de recuperación y crecimiento económico para el país.
El evento también incluyó actividades de networking y capacitaciones que facilitaron las negociaciones y ampliaron las conexiones entre compradores y expositores. En esta edición, se promovieron diversas regiones del país, exhibiendo sus recursos turísticos y productos emblemáticos, tales como la artesanía, el cacao, el pisco y el café peruano. Entre las regiones destacadas se encontraban Chachapoyas, Arequipa, Cusco y Machu Picchu.
Entre las empresas presentes, destacaron JetSMART, Delta Air Lines, Sky Airlines, Iberia y Volaris, quienes expusieron sus propuestas para mejorar la conectividad aérea. Eduardo Ortiz, gerente general del hotel Sheraton, fue el anfitrión del evento, contribuyendo a crear un ambiente propicio para el networking.
El sector de cruceros también tuvo una significativa representación con Amazon River Cruceros. Asimismo, Gianella Mayorga Aguiar de Vega, de Villa Tours, y Teresa Rubina, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, dialogaron sobre la importancia de promocionar los atractivos turísticos de sus regiones. Desde Chachapoyas hasta Machu Picchu, el evento destacó la riqueza cultural y natural del país, generando un espacio para que las agencias de viaje, como Trip 360 y Vértigo Travel Perú, compartieran sus ofertas y conectaran con otros actores de la industria.
Durante el encuentro, tuvimos la oportunidad de conversar con María Del Sol Velásquez García, directora de Promoción de Turismo. Velásquez nos compartió las ambiciones de Perú para consolidar su posición en el mapa turístico global, destacando que el país está apostando por la calidad y la diversificación en sus ofertas, en lugar de solo centrarse en el volumen de turistas. Además, la inauguración del evento contó con la presencia de la presidente de Perú, Dina Boluarte, quien reafirmó el compromiso del gobierno con la industria turística.
El Perú Travel Mart 2024 no solo ha sido un catalizador para la reactivación del turismo en Perú, sino que también ha reafirmado el compromiso de las empresas del sector para enriquecer y diversificar la oferta turística. Con una proyección de ingresos que podría superar los 18 millones de dólares, el evento sienta las bases para un futuro prometedor en la industria del turismo peruano.