- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Gastronomía
Dos renombrados chefs de Taiwán realizaron una masterclass de gastronomía en el Instituto Gato Dumas de Buenos Aires
- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Gastronomía
- Fecha de publicación:
Los chefs Lin Chi-Cheng y Ciano Chuang ofrecieron una masterclass de gastronomía taiwanesa en el Instituto Gato Duma durante un encuentro organizado en cooperación con la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán en Argentina. La clase, parte de la "2024 International Tour of Taiwan Gourmet Cuisines Central and South America", permitió a los estudiantes del prestigioso instituto y a miembros de la comunidad taiwanesa descubrir las técnicas y secretos de la cocina taiwanesa a través de la preparación de cuatro platos emblemáticos.
El evento contó con la presencia de la embajadora Florencia Miao-hung Hsie, representante de Taiwán en Argentina, miembros de la comunidad taiwanesa y estudiantes del Instituto Gato Dumas, quienes se mostraron entusiastas al conocer de cerca las recetas, técnicas y secretos de cuatro platos emblemáticos de la cocina taiwanesa.
Durante su intervención, la embajadora Hsie destacó: "La gastronomía taiwanesa se distingue por su diversidad, innovación y sabores únicos. Es difícil señalar un plato típico de Taiwán, ya que la cocina taiwanesa es una fusión de influencias culturales, debido a nuestra ubicación geográfica y nuestra historia. La cocina de Taiwán ha recibido influencias de China, Japón y de nuestras comunidades aborígenes, lo que la convierte en una experiencia gastronómica equilibrada y fascinante".
Además, la embajadora subrayó la importancia del papel del gobierno taiwanés en la promoción de su cultura culinaria: "Desde 2010, el gobierno de Taiwán ha enviado a chefs destacados a diferentes países de todo el mundo, con el objetivo de presentar nuestra gastronomía típica y fomentar el intercambio cultural. Es un honor poder continuar con esta tradición en Argentina, y estamos muy contentos de haber podido coordinar nuevamente con el Instituto Gato Dumas. Este es el segundo año que realizamos esta actividad aquí, y nuevamente ha sido un éxito, con estudiantes y asistentes encantados con los sabores de nuestra cocina".
La clase presentó cuatro platos representativos de la cocina taiwanesa, que deleitaron a los presentes:
Castañas de cajú caramelizadas con ajo: Una receta que incluyó ajos, cebolla de verdeo, ajíes y castañas de cajú, doradas hasta alcanzar una textura crujiente y sabrosa.
Calamares con salsa de cinco sabores: Este plato combinó jengibre, vino de arroz, ajos y calamares, con un toque final de tomate cherry y cilantro para decorar.
Bife de curry: Preparado con una base de curry, el bife se complementó con una salsa espesa y especiada, acompañada de berenjenas y cebolla de verdeo.
Pastel relleno de gambas y cebolla de verdeo: Un pastel que sorprendió a los asistentes por la precisión en la elaboración de la masa y el repulgue, además del sabor suave y delicioso del relleno.
La embajadora concluyó con un mensaje de optimismo: "Espero que el año que viene podamos seguir trabajando juntos y compartiendo la cocina de Taiwán. La gastronomía no es solo comida, es una parte fundamental de la cultura de cada país, y nos complace seguir fomentando estos lazos a través del arte culinario".
El evento fue una celebración del intercambio cultural y culinario entre Taiwán y Argentina, dejando la puerta abierta para futuros encuentros que continúen fortaleciendo los lazos entre ambas naciones a través de la gastronomía.