Región:
América
Categoría:
Turismo

Costa Rica: Royal Caribbean reafirma su compromiso en Latinoamérica con más detalles de la segunda temporada de cruceros sin visa de EEUU

  • Royal Caribbean reafirma su compromiso en Latinoamérica con más detalles de la segunda temporada de cruceros sin visa de EEUU
    Royal Caribbean reafirma su compromiso en Latinoamérica con más detalles de la segunda temporada de cruceros sin visa de EEUU

En un evento realizado recientemente en Costa Rica, Royal Caribbean International reafirmó los detalles de una noticia que ya había captado la atención de la industria de viajes hace unas semanas: el regreso de su temporada de cruceros 2025-2026 desde Latinoamérica, sin la necesidad de visa estadounidense para los viajeros.

Durante este encuentro, que se enfocó en el segmento B2B, Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica y el Caribe, brindó más detalles a la prensa, agentes de viajes y operadores turísticos sobre esta nueva temporada que promete seguir revolucionando la oferta vacacional en la región.

Este retorno se debe al éxito rotundo de la temporada anterior, reflejando la alta demanda y popularidad que esta opción ha ganado entre los viajeros latinoamericanos. La propuesta no solo elimina la barrera de la visa estadounidense, sino que también refuerza el atractivo de los cruceros como una alternativa vacacional clave en la región.

Navegando por el Caribe

A partir del 5 de octubre de 2025 y hasta abril de 2026, el Serenade of the Seas zarpará desde Colón, Panamá, y Cartagena, Colombia, hacia destinos como Aruba, Bonaire y Curazao. Esta ruta ha resonado fuertemente en el mercado de Costa Rica, posicionándose como una opción competitiva que ofrece experiencias vacacionales de alta calidad.

“Estamos muy contentos de regresar a la región con el Serenade y cumplir con nuestro compromiso continuo de aportar al mercado en Latinoamérica,” comentó Alberto Muñoz. Según Muñoz, la región cuenta con una diversidad de destinos que permiten crear las mejores experiencias para toda la familia y todo tipo de viajeros.

Un Impacto Económico y Turístico Positivo

El éxito de la temporada anterior, impulsado por el entusiasmo del mercado latinoamericano, ha establecido este producto como un catalizador económico en la región. La reactivación de esta ruta de cruceros sin necesidad de visa contribuye significativamente a la economía local de los puertos de salida y destino, promoviendo un flujo constante de turistas hacia estas áreas.