- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Sociedad
Fabiola Yáñez denunció que el ex presidente Alberto Fernández le pegaba y que sufre “hostigamiento” y "acoso telefónico"
Yánez advirtió que estaba viviendo una situación de "terrorismo psicológico" y "acoso telefónico" durante un zoom con el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11. La Justicia le prohíbe la salida del país a Alberto Fernández y dispuso una perimetral y “medidas de restricción y protección” para la ex primera dama.
La ex primera dama de Argentina, Fabiola Yañez, ha presentado una denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. La acusación se realizó durante una audiencia virtual desde España, donde Yañez reside actualmente. En la audiencia, presidida por el juez Julián Ercolini, se tomaron medidas cautelares para proteger a Yañez, incluida la prohibición de acercamiento por parte de Fernández y la suspensión de cualquier tipo de contacto, tanto físico como telefónico.
La denuncia de Yañez surge en el marco de una investigación más amplia que incluye la revisión de material encontrado en el teléfono de la ex secretaria privada de Fernández, María Cantero. Según informes, este material contiene fotografías y mensajes que indicarían la existencia de violencia física hacia Yañez. Durante una audiencia previa en junio, Yañez había decidido no avanzar con una denuncia formal, pero recientemente cambió de opinión, lo que llevó a la reactivación del caso.
Fabiola Yañez también expresó en su denuncia que está siendo víctima de "terrorismo psicológico" y "acoso telefónico" por parte de Fernández. Ante esto, el juez Ercolini ha ordenado que se implementen medidas de protección más estrictas y se impida que el ex presidente salga del país. Estas acciones buscan garantizar la seguridad de Yañez mientras continúa la investigación .
Por su parte, Alberto Fernández ha negado todas las acusaciones, afirmando en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que "es falso lo que se me imputa" y asegurando que colaborará con la justicia para aclarar los hechos.