- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Venezuela rompe relaciones con varios países de Latinoamérica que desconocieron el triunfo de Maduro
El gobierno de Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor de las elecciones presidenciales en Venezuela en una jornada que está bajo sospecha de fraude, ha decidido romper relaciones diplomáticas con varios países de Latinoamérica. La oposición no acepta los resultados electorales, y varios gobernantes y funcionarios de la región han cuestionado tanto el proceso electoral como los resultados que, ante la incredulidad de los ciudadanos y seguidores de la política venezolana, dieron como ganador a Maduro por siete puntos sobre el opositor Edmundo González.
Una vez conocido el resultado, los gobiernos de Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay han solicitado que el escrutinio sea transparente y que se respeten las actas electorales. En respuesta a esta solicitud, el gobierno de Venezuela ha pedido retirar a todo su personal diplomático de estos países y ha exigido que los funcionarios de estos gobiernos abandonen Venezuela.
Esta escalada diplomática podría tener consecuencias significativas, incluyendo el aislamiento internacional del país. Hasta el momento, Rusia, Bolivia, Nicaragua y Cuba han felicitado a Maduro por su victoria, mientras que Brasil y Colombia, países gobernados por presidentes de izquierda y con fronteras extensas con Venezuela, han mantenido un silencio notable.
En un contexto de creciente tensión, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha declarado que no reconocerá los resultados de las elecciones en Venezuela, calificándolos de fraudulentos. En respuesta, Maduro atacó a Milei, refiriéndose a él como "nazi fascista" y acusándolo de ser un "vendepatrias" que no podría enfrentarle en un debate cara a cara. Durante la celebración de su victoria, seguidores chavistas coreaban consignas en contra de Milei, mostrando su apoyo al líder bolivariano.