- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Venezuela: Crecen las protestas en Caracas donde manifestantes rechazan los resultados electorales que proclaman ganador a Maduro
En un escenario marcado por la controversia y la discordia política, Venezuela se encuentra nuevamente en el centro de la atención internacional tras los resultados de las recientes elecciones presidenciales. Este lunes, diversas manifestaciones han estallado en diferentes puntos del país, especialmente en Caracas, donde miles de ciudadanos expresan su rechazo hacia la reelección anunciada del presidente Nicolás Maduro.
El Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador con 5.150.092 votos, representando el 51,20% del total, lo que le asegura un tercer mandato que se extenderá desde enero de 2025 hasta enero de 2031. Sin embargo, la líder opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González han rechazado vehementemente estos resultados, declarando que González es el legítimo presidente electo.
Las protestas, que comenzaron pacíficamente cerca del barrio de Petare en Caracas, han reunido a ciudadanos de todas las edades y estratos sociales. Jóvenes encapuchados arrancaron carteles de campaña mientras la multitud coreaba consignas como "¡Se va a caer! ¡Se va a caer! ¡Este gobierno se va a caer!".
María Arráez, una peluquera de 27 años que se unió a la protesta, expresó su descontento diciendo: "Tiene que irse, de una manera u otra". Este sentimiento de frustración y urgencia se ha extendido por toda la ciudad, con manifestantes bloqueando autopistas importantes en un intento por hacer oír sus demandas de cambio y libertad.
El despliegue de fuerzas de seguridad fuertemente armadas ha sido notable cerca de las protestas, aunque hasta el momento se han mantenido al margen de las concentraciones. En otros barrios, jubilados y oficinistas han mostrado su apoyo golpeando cacerolas y grabando la protesta como muestra de solidaridad.
En medio de esta crisis política y social, Venezuela enfrenta uno de los momentos más desafiantes de su historia reciente, con una población dividida y una situación política cada vez más tensa que promete continuar en los días venideros.
Esta situación evoluciona rápidamente, manteniendo en vilo no solo a los ciudadanos venezolanos, sino también a la comunidad internacional que observa con atención los acontecimientos en el país sudamericano.