Región:
América
Categoría:
Turismo

El WTTC proyecta que el sector de viajes y turismo de LATAM contribuirá con 386 mil millones de dólares a la economía regional en 2024

  • El WTTC proyecta que el sector de viajes y turismo de LATAM contribuirá con 386 mil millones de dólares a la economía regional en 2024
    El WTTC proyecta que el sector de viajes y turismo de LATAM contribuirá con 386 mil millones de dólares a la economía regional en 2024

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, comentó: "La proyección para el sector de viajes y turismo en Latinoamérica en 2024 es muy optimista; es un reflejo del enorme potencial de la región para impulsar el desarrollo económico y generar oportunidades laborales".

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha revelado proyecciones optimistas para el sector de viajes y turismo en Latinoamérica. Según la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, realizada en colaboración con Oxford Economics, se espera que este sector contribuya con 385.9 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) regional, lo que representa un aumento superior al 6% en comparación con 2019.

Impacto económico y generación de empleos

El informe del WTTC prevé que el sector de viajes y turismo representará casi 18.2 millones de empleos para finales de 2024, lo que equivale a uno de cada 12 puestos de trabajo en la región. Este crecimiento refleja la importancia y la recuperación del sector en el contexto post-pandemia.

Gasto de visitantes internacionales y turismo interno

El gasto de los visitantes internacionales está proyectado a alcanzar los 60.5 mil millones de dólares, marcando un crecimiento del 5.5% en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, y casi un 11% más que en 2023. Por otro lado, se espera que el gasto por turismo interno llegue a 226 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 7.5% en comparación con 2019.

Retrospectiva del 2023

En 2023, el sector de viajes y turismo en Latinoamérica ya había superado en 3.7 mil millones de dólares la contribución económica de 2019, alcanzando los 367.4 mil millones de dólares y representando el 7.8% de la economía regional. Ese año, el sector también reforzó su fuerza laboral, añadiendo más de 110 mil empleos adicionales respecto a 2019, totalizando 17.33 millones de puestos de trabajo en toda la región.

El gasto en turismo internacional alcanzó los 54.5 mil millones de dólares, mientras que el turismo doméstico sumó 219.7 mil millones de dólares, superando en un 4.5% las cifras de 2019.

Optimismo para el futuro

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, comentó: "La proyección para el sector de viajes y turismo en Latinoamérica en 2024 es muy optimista; es un reflejo del enorme potencial de la región para impulsar el desarrollo económico y generar oportunidades laborales. El crecimiento del turismo en Latinoamérica no solo supera las cifras prepandemia, sino que demuestra la resiliencia y adaptabilidad del sector".

Perspectivas para la próxima década

El WTTC también proyecta un futuro prometedor para el sector en la región en los próximos diez años. Para 2034, se espera que la contribución del sector a la economía alcance los 498 mil millones de dólares, representando el 8.3% del PIB regional. Asimismo, se estima que el sector proporcionará empleo a 22.43 millones de personas, lo que representará el 9.6% de la fuerza laboral en Latinoamérica.

Estas proyecciones subrayan la vitalidad del sector de viajes y turismo en Latinoamérica y su capacidad para generar crecimiento económico y oportunidades de empleo en la región.