- Región:
- América
- Categoría:
- Turismo
Líderes del turismo mundial se reúnen en la 43ª Vitrina Turística de ANATO en Colombia
Bogotá, Colombia - Con un ambiente de entusiasmo y expectativa, se ha dado inicio a la 43ª edición de la Vitrina Turística de ANATO en la capital colombiana. Este evento, reconocido como la feria de turismo más importante de la región, ha reunido a líderes y representantes de la industria turística de todo el mundo para explorar nuevas oportunidades, establecer alianzas estratégicas y debatir sobre los desafíos y tendencias que marcarán el futuro del sector.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas Paula Cortés, presidente ejecutiva de ANATO; Carlos Mercado, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico; Natalia Bayona, directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO); Virginia Messina, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. La presencia de estas figuras destacadas resalta la importancia y relevancia que este evento tiene a nivel internacional.
Durante su intervención, Paula Cortés, presidenta de ANATO, destacó la importancia del turismo interno como motor de desarrollo económico y social, haciendo un llamado a generar incentivos que impulsen la demanda de viajeros. En este sentido, se refirió a medidas exitosas implementadas en el pasado, como la reducción del IVA al 5% en los tiquetes aéreos y la exención de IVA en servicios hoteleros y turísticos, que han demostrado ser efectivas para estimular el sector.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presente en el evento, hizo eco de estas demandas y señaló la necesidad de abordar el problema de los precios excesivamente altos de los tiquetes aéreos, atribuyéndolos a los monopolios en el mercado. En su discurso, destacó la importancia de fomentar la competencia y la llegada de nuevas aerolíneas al país para mejorar la accesibilidad y competitividad del sector.
La Vitrina Turística de ANATO este año registra un récord de participación, con un total de 40.000 expositores, lo que representa un incremento del 8% respecto a la edición anterior. Este aumento refleja el creciente interés y dinamismo del sector turístico colombiano, así como la confianza de los actores del mercado en el potencial del país como destino turístico.
Además de la exposición de destinos y productos turísticos, ANATO 2024 ofrece un programa diverso de actividades, incluyendo capacitaciones, charlas y presentaciones sobre temas relevantes como marketing, comercio electrónico, transformación digital e inteligencia artificial. Estas iniciativas buscan no solo promover la innovación y el desarrollo en el sector, sino también brindar herramientas prácticas y estratégicas a los empresarios y emprendedores del turismo.
En este contexto, la presencia de figuras destacadas del gobierno nacional, como el presidente Gustavo Petro y el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, así como representantes de entidades como ProColombia y la Policía Nacional, refuerza el compromiso del Estado colombiano con el desarrollo y fortalecimiento del turismo en el país.
ANATO 2024 promete ser un espacio de encuentro y colaboración donde los actores clave del sector turístico pueden intercambiar ideas, explorar oportunidades de negocio y trabajar juntos para impulsar el potencial turístico de Colombia. Con el respaldo de iniciativas y políticas efectivas, como la reducción del IVA y la promoción de la competencia en el mercado aéreo, el país está en una posición privilegiada para consolidarse como uno de los destinos turísticos más atractivos y competitivos de la región.