Región:
México
Categoría:
Política

México probablemente elegirá a su primera presidenta, quien enfrentará limitaciones económicas muy fuertes

  • México probablemente elegirá a su primera presidenta, quien enfrentará limitaciones económicas muy fuertes
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez México probablemente elegirá a su primera presidenta, quien enfrentará limitaciones económicas muy fuertes

México está al borde de hacer historia al elegir a su primera presidenta en junio, con ambas candidatas principales siendo mujeres. Sin embargo, independientemente de quién gane, es probable que la próxima presidenta enfrente limitaciones significativas debido al legado financiero dejado por el saliente presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante los últimos meses de su mandato, López Obrador ha continuado impulsando nuevos y costosos proyectos, dejando atrás una serie de iniciativas inconclusas. Se espera que este escenario limite la autonomía de su sucesora durante gran parte de su mandato de seis años, ya sea que la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez o la nominada del partido de López Obrador, la exalcaldesa de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, salgan victoriosas en las encuestas. Se considera poco probable que un tercer candidato masculino de un partido más pequeño gane.

El director de Moody's Analytics, Alfredo Coutiño, comentó: "La próxima administración heredará un país con un agujero financiero que limitará el margen de maniobra durante el próximo mandato". Además, señaló que pueden ser necesarios ajustes fiscales para el año 2025 para abordar la actual vulnerabilidad fiscal.

Una de las promesas de última hora de López Obrador incluye la reintroducción de trenes de pasajeros en México, lo que podría implicar una inversión significativa del gobierno en la compra de trenes, la renovación de estaciones y la infraestructura de venta de boletos. Además, el lanzamiento de una aerolínea estatal y la garantía de jubilaciones a tiempo completo para los trabajadores señalan compromisos financieros adicionales que podrían tensar el presupuesto.

A pesar de las garantías de Sheinbaum de que continuará los programas de López Obrador mientras introduce los suyos propios, las recientes rebajas de Moody's en la deuda de la empresa petrolera nacional, Petróleos Mexicanos (Pemex), sugieren desafíos fiscales inminentes. Estas rebajas se atribuyen a proyecciones de deterioro de las condiciones fiscales, impulsadas por aumentos en los déficits, el gasto social y los altos costos de endeudamiento.

La próxima presidenta también enfrentará la tarea desalentadora de completar proyectos de infraestructura costosos iniciados por López Obrador, incluyendo una refinería de petróleo y una red ferroviaria. Muchos de estos proyectos están lejos de completarse, a pesar de las promesas iniciales de López Obrador de terminarlos mediante recortes de costos gubernamentales y reducción de la corrupción.

A medida que México se prepara para su histórica elección, la próxima presidenta, ya sea Gálvez o Sheinbaum, heredará un complejo panorama financiero que sin duda dará forma a la trayectoria de su administración.