Región:
España
Categoría:
Turismo

El WTTC revela que España superará las perspectivas de crecimiento en Viajes y Turismo

  • El WTTC revela que España superará las perspectivas de crecimiento en Viajes y Turismo
    El WTTC revela que España superará las perspectivas de crecimiento en Viajes y Turismo

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, comentó: "El compromiso de España con el sector turístico se refleja no solo en los datos, sino también en los esfuerzos conjuntos de las autoridades y la industria privada para impulsar el sector".

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en colaboración con ForwardKeys, ha revelado un pronóstico alentador sobre el crecimiento del sector turístico en España. Según el análisis más reciente, se espera que España supere sus niveles máximos de llegadas internacionales y capacidad durante la primera mitad del año en curso.

El WTTC ha señalado que, según los últimos datos sobre reservas y llegadas internacionales, el mercado español presenta una perspectiva muy positiva. El sur de Europa, liderado por España, continúa destacándose como una región de rápido crecimiento en el sector turístico, según los datos proporcionados por ForwardKeys.

Durante la primera mitad del año, se prevé que España experimente un aumento del 13% en el número de visitantes internacionales en comparación con el mismo período de 2019. Este crecimiento consolidará aún más la posición de España como un destino turístico líder a nivel mundial.

Madrid y Málaga se destacan como las ciudades europeas con mayor crecimiento en el número de llegadas internacionales, con aumentos del 30% y 25%, respectivamente, en comparación con la primera mitad de 2019.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, comentó: "El compromiso de España con el sector turístico se refleja no solo en los datos, sino también en los esfuerzos conjuntos de las autoridades y la industria privada para impulsar el sector. Estamos presenciando un crecimiento excepcional, con un aumento proyectado del 13% en las llegadas internacionales con respecto a los niveles máximos de 2019. Esto consolida a España como un referente destacado en el panorama turístico mundial, marcando el inicio de un año prometedor para el sector en el país".

Juan A. Gómez García, jefe de inteligencia de mercado en ForwardKeys, agregó: "La importancia de contar con datos en tiempo real y de calidad en la toma de decisiones en el sector turístico no puede subestimarse, especialmente en un entorno dinámico como el actual. España ha adoptado un enfoque innovador que continúa dando sus frutos, fortaleciendo su posición como un líder mundial en la industria del turismo y estableciendo un estándar para otros destinos".

Se espera que Colombia, Irlanda y Suecia sean los principales mercados emisores para España, con un crecimiento excepcional del 65%, 62% y 51%, respectivamente, en la primera mitad del año. Otros mercados destacados incluyen Francia, Alemania y EE. UU., con aumentos del 32%, 19% y 18%, respectivamente, en el mismo período.

El aumento de la demanda se ha reflejado en un incremento del 13% en la capacidad de asientos de las aerolíneas durante la primera mitad del año, superando los niveles máximos de 2019 con más de 54 millones de asientos. Madrid-Barajas sigue siendo el aeropuerto más transitado de España, superando los 13 millones de pasajeros en los seis primeros meses de 2024, un 8% más que en 2019.

El análisis también señala un cambio en los patrones de viaje, con más del 60% de los viajeros optando por estancias medias, lo que representa una oportunidad significativa para el gasto de los visitantes en el país. Además, se observa un aumento en las reservas de alojamiento y una mejora en las tasas de ocupación en destinos clave como Sevilla, Barcelona, Madrid y Valencia.

Este pronóstico optimista del WTTC subraya el potencial continuo de España como un destino turístico líder y pone de relieve el papel crucial de la colaboración entre el sector público y privado en la recuperación y el crecimiento sostenible del turismo en el país.