- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
WTTC: La IA está creando oportunidades nuevas e innovadoras para la industria de viajes y turismo
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: "A medida que navegamos por el paisaje siempre cambiante de Viajes y Turismo, la IA emerge como un catalizador para el cambio positivo.
Importantes informes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Microsoft destacan el poder transformador de la Inteligencia Artificial (IA) para el sector de Viajes y Turismo, marcando un compromiso con un futuro digital con experiencias de cliente inigualables.
El primero de una serie de informes sobre IA, anunciado durante el evento del organismo mundial de turismo en FITUR y en colaboración con el Socio Industrial del WTTC, Microsoft, está listo para redefinir los estándares de Viajes y Turismo y hacer un llamado al sector para una mayor integración de estas tecnologías.
Como líder mundial en Viajes y Turismo, el WTTC se compromete a impulsar la innovación y apoyar al sector para que adopte la IA y otras tecnologías de vanguardia. Para promover la sostenibilidad y experiencias excelentes para el cliente, el WTTC reconoce la importancia crucial de la IA en revolucionar el sector.
A lo largo del viaje del viajero, el WTTC cree que la IA puede desempeñar un papel fundamental al ofrecer una experiencia personalizada y mejorada tanto ahora como en el futuro.
Esta tecnología puede potenciar recomendaciones personalizadas y estrategias de marketing mediante el análisis de datos de los viajeros, optimizando estrategias de precios a través de ajustes en tiempo real y ofreciendo respuestas instantáneas e interacciones afinadas a través de chatbots sofisticados impulsados por IA.
El informe también destaca que las capacidades de la IA se extienden a predecir patrones de demanda futura, asignar recursos de manera eficiente y proporcionar información valiosa para gobiernos y partes interesadas en Viajes y Turismo.
Esta contribución puede ser fundamental para promover la sostenibilidad mediante una gestión eficiente de recursos al monitorear y minimizar los impactos ambientales, asegurando así un sector más responsable y sostenible.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: "A medida que navegamos por el paisaje siempre cambiante de Viajes y Turismo, la IA emerge como un catalizador para el cambio positivo.
"Las capacidades transformadoras destacadas en este informe demuestran que la IA no es solo un avance tecnológico, es una herramienta estratégica que puede personalizar la experiencia del cliente, impulsar mejoras sostenibles y crear modelos de precios en tiempo real".
Julie Shainock, Directora General de Viajes, Transporte y Logística de Microsoft, dijo: "El uso de los modelos Azure OpenAI de Microsoft en el sector de los viajes permite una mayor productividad para las empresas y brinda una experiencia del consumidor más personalizada.
"Para los viajeros, la capacidad de brindar más inspiración y ofertas personalizadas al reservar, proporcionar herramientas para ayudar proactivamente a los consumidores mientras están en el destino y anticipar sus necesidades con información relevante para mejorar su viaje. Para las empresas de viajes, GenAI está ahí para aumentar la productividad, automatizar lo predecible y permitir que nuestro enfoque centrado en el ser humano brille más en los momentos de alto valor en los viajes".
A pesar de los ejemplos cada vez mayores de aplicaciones de IA en Viajes y Turismo, el informe revela que el sector se queda atrás de otras industrias orientadas al consumidor en la adopción de la IA. El auge de la IA en varios sectores el año pasado es ahora una fuerza relevante, y el sector de Viajes y Turismo debe actuar ahora para aprovechar su impacto.
Los desafíos que deben superar los negocios de Viajes y Turismo incluyen la escasez de trabajadores capacitados en IA, infraestructura limitada de IA y la ausencia de una 'estrategia de IA' formal en muchos planes de negocios.
Se insta a los negocios de Viajes y Turismo a adoptar la IA como una prioridad estratégica, invirtiendo fuertemente en talento para fomentar la colaboración entre humanos e IA.
A pesar de las preocupaciones sobre el impacto de la IA en el empleo, el informe aborda el potencial de creación de empleo, reconociendo que aunque la IA será disruptiva, generará nuevas oportunidades.
En la búsqueda de prácticas sostenibles de IA dentro del sector de Viajes y Turismo, la gestión responsable de datos emerge como una estrategia crucial.
Implementar medidas como la minimización de datos, almacenamiento eficiente y eliminación responsable de datos se vuelve fundamental para las organizaciones que buscan minimizar sus emisiones de carbono al utilizar nuevas tecnologías digitales y reducir significativamente su huella ambiental de IA.
El informe explora las aplicaciones de la IA en la sociedad y los negocios, destacando la necesidad de un diseño seguro y responsable de sistemas de IA en Viajes y Turismo, marcando un hito en el compromiso del sector con la innovación y la sostenibilidad, y mostrando el potencial de la IA para dar forma a un futuro brillante para Viajes y Turismo.