- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
El crecimiento de la industria de viajes y turismo será determinante para la economía global de la próxima década
La industria global del turismo se encuentra en una posición de crecimiento sustancial para la próxima década, con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) pronosticando un aumento en la contribución al PIB del sector a $15.5 billones para el 2033. Esta proyección representa el 11.6% de la economía global y se espera que ofrezca empleo a aproximadamente 430 millones de personas en todo el mundo, constituyendo cerca del 12% de la población laboral mundial.
Según el último Informe de Impacto Económico (EIR), 34 de los 185 países analizados han logrado regresar a niveles pre-pandémicos en términos de contribución al PIB. Durante el balance de 2023 en una entrevista con ABC MUNDIAL, Julia Simpson, CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), compartió que la recuperación del turismo es total. Además, destacó que, en algunos casos, el turismo no solo se recuperó por completo, sino que también superó los niveles previos a la pandemia. Simpson subrayó la importancia de este logro y señaló que la próxima década será clave para la industria turística. En su perspectiva, la reactivación del turismo está directamente relacionada con el creciente deseo de las personas de viajar. Según sus palabras, "cuando la gente viaja, contribuye significativamente al mejoramiento de las economías y fomenta el entendimiento entre personas y culturas, lo cual es de suma importancia".
La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas identifica a India, Indonesia y Vietnam como algunos de los mercados de turismo saliente de más rápido crecimiento. Se espera que estas naciones capten la atención de destinos turísticos que buscan diversificarse y entrar en nuevos mercados, especialmente si los mercados tradicionales se mantienen estancados.
Uno de los impulsores clave detrás de la creciente tendencia de turismo saliente en los mercados emergentes es el crecimiento de las clases medias. La investigación del Instituto Brookings muestra que las clases medias son actualmente el grupo de gasto más grande del mundo y se espera que alcancen los 3.8 mil millones de personas, casi la mitad de la proyectada población mundial de 8.4 mil millones para 2030. Se prevé que esta demografía contribuirá con alrededor de $35 billones anuales.
En India, se proyecta que la clase media casi se duplique, alcanzando el 61% de la población total para 2047, frente al 31% en 2020-21. El crecimiento se está fomentando mediante la estabilidad política y las reformas económicas en el país. Del mismo modo, Indonesia cuenta con 52 millones de individuos clasificados como clase media, mientras que Vietnam tiene la clase media de más rápido crecimiento entre las naciones de la ASEAN, sumando 36 millones para 2030.
Las economías sólidas desempeñan un papel fundamental en impulsar el turismo. El sólido desempeño económico de India en las últimas dos décadas, con un PIB per cápita que aumentó de $755.5 en 2000 a $2,085.1 en 2022, ha llevado a un crecimiento significativo en las salidas turísticas.
Los millennials y la Generación Z están contribuyendo a este crecimiento, y los destinos de todo el mundo compiten por su atención. La apertura de visas se identifica como un factor crucial para atraer a esta nueva generación de viajeros.
Plan Visión 2030, Arabia Saudita
Gloria Guevara Manzo, Asesora en Jefe del Ministro de Turismo de Arabia Saudita, destaca la implementación del ambicioso Plan Visión 2030, que busca transformar el sector turístico del país. Con metas como elevar la contribución del turismo al PIB al 10%, generar 1 millón de empleos y atraer 100 millones de turistas (55 millones internacionales) para 2030, Arabia Saudita aspira a convertirse en un actor destacado en el ámbito turístico global. Guevara Manzo subraya la determinación del liderazgo y los recursos disponibles, destacando la falta de excusas para no alcanzar estos objetivos.
La gestión de Arabia Saudita bajo el Plan Visión 2030 se caracteriza por un enfoque empresarial riguroso, con revisiones periódicas de indicadores y desempeño que brindan certidumbre al sector privado. Este enfoque disciplinado y disruptivo ha sido elogiado como un proyecto interesante que genera confianza en el desarrollo turístico del país.
La Expo Mundial 2030 se presenta como una oportunidad clave para la promoción de los viajes y el turismo, centrada en la sostenibilidad. Guevara Manzo destaca la importancia del evento como una ventana para mostrar los logros de Arabia Saudita en el contexto turístico global, reflejando el compromiso del país con el desarrollo sostenible. Con resultados que superan las expectativas, la revisión de la meta para 2030, con la aspiración de recibir 150 millones de visitantes, resalta el extraordinario crecimiento que Arabia Saudita busca lograr en la próxima década.