- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
Rwanda da la bienvenida al mundo a la primera Cumbre Global del WTTC en África
Este año, la Cumbre Mundial del WTTC se centra en el tema "Construyendo Puentes hacia un Futuro Sostenible", que busca avanzar hacia un futuro más seguro, resiliente, inclusivo y sostenible.
Rwanda, conocida por su compromiso con el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad, se enorgullece de ser el coanfitrión de la 23.ª Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que se lleva adelante en estos momentos en Kigali. La cumbre anual reúne a líderes de la industria y representantes gubernamentales para discutir y alinear esfuerzos en pro de la recuperación del sector de viajes y turismo. Este año, la Cumbre Mundial del WTTC se centra en el tema "Construyendo Puentes hacia un Futuro Sostenible", que busca avanzar hacia un futuro más seguro, resiliente, inclusivo y sostenible.
Este primer encuentro en África del WTTC reúne a las personalidades más influyentes de la industria del turismo a nivel mundial. Rwanda, reconocida como la tierra de las mil colinas, se presenta como un anfitrión destacado, exhibiendo sus impresionantes paisajes y su gente cálida y amigable, que ofrecen experiencias únicas en uno de los países más extraordinarios del mundo. Con su extraordinaria biodiversidad y su vida silvestre única que habita en volcanes, bosques tropicales montañosos y amplias llanuras, Rwanda se ha ganado merecidamente el puesto de anfitrión de esta prestigiosa cumbre.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, expresó su entusiasmo con respecto a la Cumbre Mundial, subrayando que este evento es una oportunidad para los líderes, innovadores y agentes del cambio de todo el mundo para reunirse y forjar una nueva visión para el sector. Además, destacó la importancia de la juventud africana, señalando que para 2033, el sector turístico será responsable de la creación de un impresionante número de puestos de trabajo en el continente.
El programa de la Cumbre Mundial del WTTC promete ser trascendental con la participación de líderes de la industria y ministros en un diálogo de alto nivel. La "Global Leaders’ Dialogue" es un espacio moderado donde ministros y CEOs compartirán sus prioridades y preocupaciones, con el objetivo de identificar oportunidades para un mayor apoyo mutuo y una colaboración público-privada más sólida. Este año, el WTTC pronostica que la inversión en Viajes y Turismo aumentará en un 11.5% en 2023 y se espera que regrese a los niveles previos a la pandemia en 2025. No obstante, la industria se enfrenta a crecientes riesgos ambientales y escrutinio de sus impactos sociales. En este contexto, el diálogo se centra en la inversión en sostenibilidad. A través de datos e información sobre la inversión, así como el impacto ambiental y social del sector, los líderes compartirán sus experiencias y prioridades en la alineación de la inversión con objetivos más amplios relacionados con la naturaleza, las personas y las comunidades.
El segundo día de la cumbre presenta una serie de discursos y exposiciones destacadas. La jornada comienza con los discursos de apertura que da la bienvenida a los participantes, a cargo de Arnold Donald, Francis Gatare y Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC. Posteriormente, se llevará a cabo un panel presidencial titulado "Leading Innovation and Building Bridges", que abordará temas que van desde experiencias turísticas inspiradoras hasta lecciones sobre la protección de la naturaleza. Se destacará que África cuenta con la población más joven del mundo, con un 70% de los habitantes de África subsahariana menores de 30 años, lo que la convierte en el futuro de la industria. Sin embargo, se discutirán los desafíos que aún enfrenta el continente en cuanto a su percepción, los viajes internacionales e intra-regionales, y las áreas de enfoque necesarias para alcanzar sus objetivos.
Más tarde, se llevará a cabo un panel titulado "Clearing the Pathway" que se centrará en la conectividad y el acceso a destinos increíbles. Con la expectativa de que las llegadas internacionales alcancen el 96% de los niveles de 2019 en el cuarto trimestre de 2023, se discutirá la importancia de la conectividad, tanto en África como en el mundo. Además, se analizarán lecciones que la comunidad global puede aplicar a otras regiones para garantizar que los viajes sigan impulsando la economía mundial, como lo han hecho durante décadas. Este panel promete aportar ideas valiosas para el futuro de la industria del turismo y los viajes.
Francis Gatare, Consejero Delegado de la Junta de Desarrollo de Ruanda, enfatizó la importancia de la cumbre no solo para Ruanda, sino para todo el continente africano. Destacó el potencial del sector turístico en la generación de empleo y desarrollo económico en África, al tiempo que resaltó los esfuerzos de Ruanda por convertirse en un destacado destino ecoturístico de lujo.
La Cumbre Mundial del WTTC 2023 tiene como objetivo servir como un catalizador para el cambio en el sector, proporcionando una plataforma para el intercambio de ideas y oportunidades, y redefiniendo el futuro de los viajes y el turismo. Para obtener más información sobre la cumbre y cómo participar, se invita a los interesados a visitar www.wttc.org. Para descubrir más sobre Ruanda, se puede visitar www.visitrwanda.com.