- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Política
Putin anuncia que Rusia colocará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
El presidente Putin dijo que la medida no violaría los acuerdos de no proliferación nuclear y la comparó con el estacionamiento de armas de Estados Unidos en Europa, según los medios estatales rusos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.
“Aquí no hay nada extraordinario. En primer lugar, EEUU lo lleva haciendo décadas. Emplazó hace mucho tiempo en territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, su armamento nuclear táctico. Si no me falla la memoria, en seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia”, aseguró en declaraciones a la televisión pública.
Putin subrayó que dicho acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.
“No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados”, añadió y precisó que Moscú ya modernizó los aviones de la Fuerza Aérea bielorrusa para portar dichas armas.
Moscú no transferiría el control de sus armas a Minsk, agregó.
El régimen bielorruso es un firme aliado del Kremlin y partidario de la invasión de Ucrania.
El presidente Putin dijo el sábado a la televisión estatal rusa que el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, había planteado durante mucho tiempo la cuestión del estacionamiento de armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
"Aquí tampoco hay nada inusual", dijo. "En primer lugar, Estados Unidos ha estado haciendo esto durante décadas. Ha desplegado durante mucho tiempo sus armas nucleares tácticas en el territorio de sus países aliados".
Rusia habrá completado la construcción de una instalación de almacenamiento de armas nucleares tácticas en Bielorrusia para el 1 de julio, agregó el presidente Putin.
Una pequeña cantidad de sistemas de misiles tácticos Iskander, que pueden usarse para lanzar armas nucleares, ya han sido transferidos a Bielorrusia, dijo el presidente Putin.
No especificó cuándo se transferirían las armas a Bielorrusia. Será la primera vez desde mediados de la década de 1990 que Moscú tendrá armas nucleares fuera del país.
El colapso de la Unión Soviética en 1991 significó que las armas se basaran en cuatro estados recientemente independientes: Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajstán, y la transferencia de todas las ojivas a Rusia se completó en 1996.
Los comentarios del presidente Putin se producen después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, renovara su pedido de más apoyo militar de sus aliados occidentales.
A principios de esta semana, unos 18 países firmaron un acuerdo para suministrar al país devastado por la guerra al menos un millón de proyectiles de artillería durante el próximo año.
Pero en una entrevista con un periódico japonés, el presidente Zelensky dijo que Ucrania no podía lanzar una posible contraofensiva en el este del país hasta que llegaran más municiones.