- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
Vuelven las corridas de toros a Bogotá
- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
- Autor/es:
- Fecha de publicación:
Las corridas de toros, el coleo, la riña de gallos son espectáculos aprobados habituales y que forman parte de la cultura colombiana influenciada por los aborígenes y la colonización española
El Tribunal Constitucional de Colombia aprobó la vuelta de las corridas de toros a Bogotá, además le ordenan a los funcionarios que respeten la plaza de toros como escenario único y permanente para este tipo de espectáculos.
En Colombia las corridas de toros están habilitadas en zonas como Manizales, sede del eje cafetero, o Antioquía cuya ciudad más famosa es Medellín. Aquí las corridas de toros, el coleo, la riña de gallos son espectáculos aprobados habituales y que forman parte de la cultura colombiana influenciada por los aborígenes y la colonización española
La norma constitucional quedará a discusión respetando un fallo de 2013 hasta tanto el Congreso Nacional no se pronuncie al respeto con una norma que prohíba directamente las corridas de toros en todo el país, algo sumamente difícil debido a la popularidad que esta actividad mantienen en el interior del país
De acuerdo con lo dictaminado este martes por el Tribunal Constitucional de Colombia, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD) había incumplido también una sentencia en la que se especificaba que la plaza de toros La Santamaría fuera habilitada para la tauromaquia mientras el Congreso dirimía la prohibición, o no, de las corridas, de esta manera la Alcaldía de Bogotá tendrá que cumplir con lo ordenado por la justicia y permitir que la Plaza de Toros sea utilizada para su propósito original,
Las autoridades colombianas llevan años estudiando la posibilidad de prohibir las corridas de toros. De hecho, el Senado aprobó a mediados de diciembre la prohibición progresiva de las prácticas de entretenimiento cruel con los animales, señalando directamente a la tauromaquia pero dejando fuera otras prácticas como las peleas de gallo