- Región:
- América
- Categoría:
- Política
- Article type:
- Informados
Senador colombiano asumió en el Congreso con zapatos hechos de marihuana al tiempo que regalaba cervezas y chocolates de cannabis
- Región:
- América
- Categoría:
- Política
- Article type:
- Informados
- Autor/es:
- Fecha de publicación:
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico Alejandro Ocampo sorprendió al presentarse para asumir su cargo en el Congreso con un traje hecho de botellas de plástico y poliéster reciclado, así como con unos zapatos hechos a base de marihuana.
En el día de la Independencia asumieron los nuevos congresistas colombianos que acompañarán los cuatro años del gobierno de Gustavo Petro que jurará como presidente el 7 de agosto.
En el recinto, más allá de las cuestiones sobre los posicionamientos políticos, sobresalieron varios legisladores por sus extravagancias y uno superó todas las expectativas se trata de Alejandro Ocampo, senador por la región del Cauca. Este representante es una activo militante de la marihuana, a tal punto que fue con sus zapatos hechos de hojas de ese producto y repartió entre sus colegas cervezas y chocolates a base de cannabis.
El congresista en su defensa ante las burlas y ataques dijo que” los campesinos puedan sembrar marihuana “sin producir violencia ni sangre” e instó a que el Estado le pueda invertir todos los procesos de industrialización creados a base de cannabis.
Uno de los primeros proyectos que va a poner a discusión la administración Petro es la regulación de la producción de la hoja de coca, el senador Gustavo Bolívar . un político muy cercano a Petro ,a través de una carta pública en la que firman otros 15 congresistas, aseguró que: “En las próximas dos semanas se presentará un proyecto de ley para regular el uso de la hoja de coca, la amapola, los hongos y sus derivados para uso adulto y medicinal. Así mismo, presentaremos una reforma institucional para la política de drogas”.
Las drogas y el narcotráfico son problemas de larga data de Colombia y el nuevo gobierno tiene el desafió de dar una solución al campesinado que vive de los cultivos de coca y a la vez tiene que parar la violencia de la narco guerrilla que en la última semana solo en la provincia de Antioquia se cobró la vida de 19 policías.