- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
Colombia le pone fin a la pandemia
- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
- Autor/es:
- Fecha de publicación:
Colombia decidió que ya no es obligatorio el uso del tapabocas
A partir de este lunes dos de mayo, la República de Colombia decidió que ya no es obligatorio el uso del tapabocas, con la excepción del transporte público, los hospitales, clínicas y sanatorios y hasta el 15 de mayo los establecimientos educativos.
Esta decisión se adoptó debido a que los contagios no superan los 500 diarios y la vacunación en los principales centros poblados supera el 97% con esquema completo.
La población tomó con alivio el anuncio aunque muchos de ellos siguen con la idea de usar el como si fuesen los primeros días de pandemia, en ese sentido el secretario de salud de Bogotá Alejandro Gómez dijo “El hecho de que el uso del tapabocas no sea obligatorio, no quiere decir que sea prohibido. Habrá personas que lo seguirán usando por cuestión de prevención, cuidado y eso no está mal”
La controversia cuando se anunció la disposición se dio en el ámbito educativo, ya que los alumnos tenían que seguir usando los tapabocas pero la contradicción estaba en que esos mismo alumnos luego en su vida particular no estaban obligados a usarlo. en ese contexto los padres de familia elevaron sus quejas y el ministro de Salud Fernando Ruiz cedió al reclamo y dispuso que a partir del 15 de mayo deje de ser obligatorio el uso de tapabocas en recintos educativos.
Sin embargo se mantiene la emergencia sanitaria del país “Las autoridades departamentales, distritales y municipales, en coordinación con las entidades responsables del aseguramiento y los administradores de los regímenes Especial y de Excepción, así como las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud — IPS, deben brindar información adecuada, transparente y veraz basada en la evidencia científica”, dijo el ministro Ruiz