Región:
México
Categoría:
Política

La reforma energética de López Obrador es rechazada por el Parlamento de México

  • La reforma energética de López Obrador es rechazada por el Parlamento de México
    Diputados mexicanos votaron en lo particular y en lo general la Reforma Eléctrica de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y como lo advirtió la oposición, no alcanzaron la mayoría calificada necesaria para aprobar la iniciativa. La reforma energética de López Obrador es rechazada por el Parlamento de México

Diputados mexicanos votaron en lo particular y en lo general la Reforma Eléctrica de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y como lo advirtió la oposición, no alcanzaron la mayoría calificada necesaria para aprobar la iniciativa.

La reforma constitucional del sector eléctrico que impulsaba el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada este domingo por la Cámara de Diputados mexicana, tras más de 12 horas de discusión en el pleno, al no alcanzarse los dos tercios de los votos necesarios.

La polémica reforma energética, que buscaba dar el control del sector energético a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas, obtuvo 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, por lo que no llegó a los dos tercios de la Cámara.

“Con esta reforma, la energía eléctrica dejaría de ser una simple mercancía para convertirse en un servicio público para las y los mexicanos”, dijo durante el debate el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Los partidos de la oposición al oficialista Morena votaron en bloque y la reforma constitucional no pudo salir adelante, lo que supone un revés político para López Obrador al incluirse esta iniciativa entre los principales objetivos de su gobierno.

AMLO advirtió “plan b” para contrarrestar su derrota en la Cámara de Diputados
Lo anterior, luego de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, informó a través de sus redes sociales que tiene preparado un “plan b” en caso de haber una votación negativa en el Congreso sobre la Reforma Eléctrica.

AMLO aseguró que será este lunes 18 de abril de 2022 en la mañanera diaria desde Palacio Nacional, frente a la prensa de México, donde explique lo que procederá en caso de recibir una negativa en su proyecto de reforma.

Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar
Fue el día 12 de abril de 2022 cuando el presidente informó que el día lunes después de la votación, enviaría una iniciativa al Congreso para modificar la Ley Minera. Esta nueva iniciativa sólo requiere mayoría simple, misma que se la garantiza la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al interior de ambas cámaras legislativas y tendrá como objetivo único y prioritario establecer que “el litio sólo podrá ser explotado por el Estado mexicano y quedará así como propiedad absoluta del pueblo y de la nación”.