- Región:
- España
- Categoría:
- Turismo
España registra una masiva escasez de trabajadores para el sector de viajes y turismo, según informe del WTTC
Calculan una escasez de 93.000 trabajadores para el cierre de 2021. Uno de cada once puestos de trabajo en el país permanecen sin ser cubiertos por la escasez de mano de obra en el sector.
De acuerdo con el último informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la oferta de mano de obra disponible en España no puede satisfacer la demanda requerida en el sector de viajes y turismo, lo que resulta en una escasez de 93.000 trabajadores para el cierre de 2021.
Esto equivale a que 1 de cada 11 puestos de trabajo no sean ocupados en el sector. El impacto variable de COVID-19 en diferentes áreas de Viajes y Turismo y sus perfiles de recuperación desiguales, significa que hay una mayor escasez dentro de algunas industrias, específicamente en Alojamiento y Servicios de Alimentos y Bebidas.
Con el inicio de la demanda de viajes, comenzando a repuntar desde el verano de 2021, a medida que se aliviaron las restricciones de viaje, la demanda de empleos también ha comenzado a aumentar, y se pronostica en más de un millón para el cierre de este año.
De cara a 2022, se espera que el mercado laboral se mantenga ajustado, con una previsión de escasez media en el sector de 16.000 trabajadores.
Las cifras del WTTC, que representa al sector privado mundial de viajes y turismo, muestran por primera vez el impacto que la escasez de personal podría tener en la recuperación económica de España.
Cabe destacar que, como parte de las afectaciones por las restricciones de viaje durante la crisis sanitaria, en España se produjo la reducción del 19.5 por ciento en empleo directo en el sector de viajes y turismo durante 2020, lo que equivale a la pérdida de 202.000 empleos.
Los datos recopilados por Oxford Economics para WTTC analizaron la escasez de personal en España y en todo el Reino Unido, así como en otros mercados importantes de viajes y turismo, incluidos los Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo: "La recuperación económica de España podría estar en riesgo si no tenemos suficientes personas para cubrir estos puestos de trabajo a medida que los viajeros regresan".
Simpson aseguró que de no ocuparse los puestos de trabajo, continuará una lenta recuperación en la reactivación de los negocios de viajes y turismo en todo el país.
"Si no podemos llenar estas vacantes, podría amenazar la supervivencia de las empresas de viajes y turismo en todo el Reino Unido. Las empresas dependientes del turismo se han aferrado a la recuperación, y éste es otro golpe al que muchos no pueden sobrevivir", finalizó Simpson.
El organismo mundial de turismo también advierte que el restablecimiento de las restricciones de viaje dañinas, como las medidas recientes destinadas a frenar la propagación de la nueva variante Omicrón, no detienen el virus y solo dañan los medios de vida y obstaculizan la recuperación del sector, y se suman al problema de la escasez de mano de obra.
El informe del WTTC describe cinco soluciones para que los gobiernos y las empresas aborden la crisis inminente de escasez de mano de obra.
Estos incluyen facilitar la movilidad laboral y el trabajo a distancia, permitir el trabajo decente y proporcionar redes de seguridad social, mejorar y volver a capacitar a la fuerza laboral y retener el talento, así como crear y promover la educación y el aprendizaje.
El reciente informe del organismo mundial de turismo reveló el impacto devastador que COVID-19 ha tenido en el sector de viajes y turismo con 62 millones de empleos totales perdidos en todo el mundo.
Sin embargo, las medidas proactivas y la acción de muchos gobiernos permitieron al sector salvar millones de empleos y medios de vida en riesgo a través de diversos esquemas de retención de empleos.
WTTC dice que la escasez de personal representa un tema clave para el sector global de viajes y turismo, y aunque los problemas relacionados con la oferta y la demanda se ajustará gradualmente durante 2022, es probable que el problema permanezca.