- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Sociedad
Anuncian programa de actividades por el bicentenario de la proclamación de la Independencia de los países de Centroamérica
Con motivo del bicentenario de la Independencia de los países de Centroamérica está prevista una agenda de actividades en Argentina, organizadas en forma conjunta por Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
Las Embajadas de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras y Nicaragua, presentaron la agenda de actividades programadas para el año 2021, en el marco de la Conmemoración del bicentenario de la Proclamación de la Independencia de los Países Centroamericanos.
Los anfitriones del encuentro fueron los representantes en Argentina de los cinco países: El embajador Rony Abiú Chalí (Guatemala), el embajador Orlando Gómez Zamora (Nicaragua), la cónsul general Kenia Isabel Godoy (Honduras), el embajador Eduardo Cardona Mata (El Salvador) y la embajadora Ginnette Campos Rojas (Honduras).
Centroamérica en el año 2021 cumple 200 años de independencia, luego de la transición histórica en 1821 cuando Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica deciden dar un paso adelante a la tan anhelada independencia.
El programa incluye un festival gastronómico en mayo, con los mejor de la comida típica centroamericana. Masterclass de conocidos chefs centroamericanos a escuelas de gastronomía de Argentina.
El festival y la muestra gastronómica contará con la participación de la comunidad centroamericana residente en Argentina con la coordinación del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
En julio está previsto una exposición de arte. Artistas centroamericanos mostrarán lo mejor de su arte al público argentino en un espacio cultural de la ciudad. Incluye pintura, poesía, fotografía, literatura y música.
En agosto se llevará adelante la "Catedra Bicentenario". Bicentenario de Centroamérica: legados, conflictos y desafíos. Conferencias virtuales con académicos centroamericanos y argentinos. Tópicos: Política exterior, integración regional, ambiente, turismo, historia, migración y cooperación.
En septiembre se llevará adelante el festival de cine "Mira pa'cá, con cortometrajes realizados por cineastas y productores centroamericanos en locaciones de la región.
Las embajadas de Centroamérica en conjunto con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, iluminará los edificios con los colores de las banderas de los países de Centroamérica.
Entre ellos, la Facultad de Derecho, el Planetario, el monumento del Congreso, la Usina del Arte y el Puente de la Mujer.
El 15 de septiembre se realizará una ofrenda floral al monumento del Libertados San Martín.
El mismo día, está previsto la recepción con la presencia del presidente Alberto Fernández.
En octubre está prevista la "Copa Bicentenario" de fútbol.