Región:
EEUU
Categoría:
Sociedad

Trump amenaza con echar de EE.UU. a los universitarios extranjeros que den clases online

  • Trump amenaza con echar de EE.UU. a los universitarios extranjeros que den clases online
    Trump amenaza con echar de EE.UU. a los universitarios extranjeros que den clases online
Región:
EEUU
Categoría:
Sociedad
Autor/es:
Por BBC
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

“Los estudiantes actuales que ya están en EE.UU. matriculados en ese tipo de programas deben abandonar el país o tomar medidas como pasarse a una escuela que ofrezca instrucción en persona para mantener un estatus legal”,

La administración Trump sumó anoche una preocupación más a los cientos de miles de estudiantes internacionales matriculados en las universidades de Estados Unidos, pendientes de la decisión de si este otoño habrá o no clases presenciales. En caso de que sus instituciones educativas se pasen a las clases online como medida de prevención contra el coronavirus, deberán abandonar de inmediato el país, so pena de ser deportados a sus países de origen.

Así consta en las nuevas ordenanzas publicadas ayer por el departamento de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense, que anuncia un cambio legal “en un futuro cercano” para hacer efectiva la reforma de las normas, que cuando la pasada primavera las universidades cerraron sus puertas autorizaron a los estudiantes a seguir en el país. El Departamento de Estado, avanzan, dejará de emitir visados para personas que quieran matricularse en centros educativos que ya hayan decidido que por ahora se van a pasar a las clases online.

“Los estudiantes actuales que ya están en EE.UU. matriculados en ese tipo de programas deben abandonar el país o tomar medidas como pasarse a una escuela que ofrezca instrucción en persona para mantener un estatus legal”, advierte la circular sobre el Programa de Intercambio de Visitantes. “De lo contrario, se enfrentarán a consecuencias migratorias que incluyen, aunque no solamente, el comienzo de procesos de expulsión”. Los estudiantes tienen 10 días para actualizar el estatus de sus clases en sus fichas dentro del SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System) en cuanto sepan de su nueva situación educativa.

De acuerdo con Institute International Education, un organismo sin ánimo de lucro, durante el curso 2018-2019 había 1.095.299 estudiantes extranjeros en el país norteamericano. El año pasado se concedieron casi 400.000 visados a estudiantes internacionales del tipo F-1 y M-1, visados de tipo no inmigrante que permite cursar estudios universitarios y vocacionales, según datos del Departamento de Estado. La legislación les obliga a matricularse en un mínimo de clases presenciales para poder concederles los permisos pertinentes. Las circunstancias extraordinarias actuales no son óbice, para la administración Trump, para mantener las excepciones adoptadas hace unos meses para permitir a los estudiantes terminar el curso.